EE. UU. mantiene a Honduras en el nivel 2 de los países que luchan contra la trata de personas
El Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó este viernes su informe anual sobre los países que luchan contra la trata de personas, en el que colocó a Honduras en el nivel 2.
Honduras se ha mantenido en los últimos años en el nivel 2 contra la trata de personas debido a los grandes esfuerzos en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas a este flagelo.
De acuerdo al informe, en el nivel 1 a nivel de Latinoamérica destacan países como Argentina, Chile y Colombia.
Mientras que en el nivel 2 aparecen, además de Honduras, Belice, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
En el nivel 3 aparecen países como Bolivia, El Salvador, Haití y Trinidad y Tobago.
Estados Unidos, a su vez, mantiene en un nivel especial a Libia, Somalia y Yemen, por ser países que se consideran se mantienen en guerra.
Cabe señalar que, el informe va del nivel más alto, siendo el 1, hasta el más bajo, es decir, el nivel 3.
"La posición que se ubica a Honduras es importante en consideración que el país cuenta con pocos recursos económicos adecuados para luchar contra la trata de personas en comparación con los países del primer mundo", destacó el Departamento de Estado.