Algunas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) quieren saber cómo continuará el Gobierno, luego del anuncio de la ruptura de la Alianza.

El anuncio del expresidente Manuel Zelaya sobre la ruptura de la Alianza entre el partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), sacudió diferentes sectores del país y las preguntas son múltiples.

Lea: Rasel Tomé: 'Nasralla aún puede reconstruir la alianza'

“Se rompe la alianza PSH-Libre. ¿Significa que los ministros del PSH se van? ¿Significa que el presidente del Congreso Nacional que puso la alianza se va?", expresó a través de Twitter el director de Gobernanza y Transparencia de ASJ, Lester Ramírez.

"El fin de la alianza llevará a más concentración del poder y más inestabilidad política”, añadió.


Por su parte, el analista Fernando Berríos expresó que, desde el inicio, la Alianza ‘no tuvo razón de ser’.

“Es que desde el 30 de noviembre 2021 esta alianza no tiene razón de ser. Libre ya no la ocupa y quien piense que sí se necesitará dentro de dos años, de cara a las elecciones, es muy ingenuo y sigue sin hacer las lecturas correctas de lo que se viene en materia electoral”, manifestó también en Twitter.

Alianza
Tuit sobre la ruptura de la Alianza Libre-PSH.

Aquí lo expresado por el coordinador de Libre, Manuel Zelaya.

Además: Roberto Contreras sobre el quiebre de Libre y PSH: ‘Esto afecta la imagen del país’