El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió el jueves (09.09.2021) el desembolso de los primeros 820 millones de lempiras de la ampliación presupuestaria que le aprobó el Congreso Nacional.
La información fue confirmada el jueves (09.09.2021) por el consejero del CNE, Kelvin Aguirre, quien además informó que los 820 millones de lempiras ya fueron incorporados para avanzar con el cronograma electoral.
Aguirre señaló que esos fondos serán utilizados para el cumplimiento de 23 proyectos electorales para los comicios de noviembre de 2021 y para honrar obligaciones adquiridas por el CNE.
Cuota de compromiso
El funcionario explicó que luego que los fondos fueron incorporados, el CNE debe generar una cuota de compromiso con la Tesorería General de la República.
LEA TAMBIÉN: Ocho de los 15 candidatos presidenciales de Honduras ya presentaron su plan de gobierno
Asimismo, añadió que el ente electoral administrará el dinero de manera independiente para la adquisición de bienes y servicios y la adjudicación de contratos.
Posteriormente, Aguirre detalló que la institución debe generar un documento para que el Sistema Integrado de Administración Financiera (Siafi) realice el pago, que inicialmente es de hasta mil millones de lempiras como presupuesto para la realización de las elecciones generales.
Ejecución de algunos proyectos
El consejero agregó que con los fondos que ya tenían se han ejecutado algunos proyectos electorales, como la inscripción de candidaturas que no participaron en primarias.
De igual forma, el sorteo electoral y la preparación para el diseño e impresión de las papeletas de las elecciones generales de 2021.

Entre tanto, Kelvin Aguirre manifestó que con la transferencia de los fondos el CNE garantiza que habrá elecciones con alta calidad democrática.
ADEMÁS: El Siafi violenta la autonomía del CNE, según presidente del CAH