El plazo para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones generales del último domingo de noviembre, venció el pasado martes 27 de julio.

En tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue a la espera de que el Congreso Nacional le apruebe el aumento de L800 millones al presupuesto para implementar tecnología en el proceso electoral.

Ante estos contratiempos, el expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, comentó que, en base a la ley establecida, la adjudicación para hacer la transmisión de resultados preliminares debe estar lista cuatro meses antes del día de las elecciones.

“Entonces, ahora quedan varias alternativas como ser: realizar la adjudicación con sus propios recursos o que el Congreso amplíe el plazo con un decreto especial, porque se estaría violentando la disposición legal si se hace de otra forma”, expuso.

El CNE cuenta con L880 millones; pero, estos no se pueden utilizar para el TREP y la tecnología a usar en las elecciones generales, señaló el analista. “Lo que sucede es que como ese presupuesto se aprobó para los dos procesos electorales, entonces esos 800 millones que tiene asignados no solo son para el TREP, sino que para todo el proceso. Y si ese dinero lo invierten en la compra de las tablets quedarían sin fondos para lo más importante, como las papeletas. Peor ahora que van a participar 14 partidos, no se cuántos millones van a ocupar para eso”.

Lea: 'A cualquier precio' habrá elecciones generales en Honduras, advierte consejera Ana Paola Hall | Tu Nota

La eta noticias y otras en nuestra versión PDF:

Mala estrategia

Acto seguido, Augusto Aguilar dijo: “La bancada del Partido Nacional se opone a que
se compren las tablets y por eso no ha querido aprobar el presupuesto, porque no quieren que hayan actas digitalizadas".

El analista agregó que la misma estrategia se siguió para no aprobar la segunda vuelta electoral. “La bancada nacionalista prorrogó la aprobación de la Ley Electoral hasta
un día antes de la convocatoria para que no hubiese eso, porque no se puede disponer de los fondos asignados para el uso de la tecnología porque dejarían de hacer papeletas y sin ellas no hay elecciones”, finalizó Aguilar.

Lea: Falta de creación del Consejo Consultivo del CNE agrava crisis electoral en Honduras | Tu Nota