A lo interno del Congreso Nacional se manejan dos fórmulas para elección de fiscal general y adjunto que serán presentadas como mociones nominativas en el pleno legislativo.

Por un lado, Johel Antonio Zelaya Álvarez y Mario Alexis Morazán se manejan como la propuesta de Libre y Marcio Cabañas Cadillo y Jenny Gabriela Almendarez, entre los postulantes elegidos por el Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras (PSH), que además tendrán el respaldo de la bancada del Partido Liberal.

Para elegir al nuevo fiscal general y fiscal general adjunto el pleno del Congreso Nacional tendrá que sumar 86 votos (mayoría calificada), pero Libre solo cuenta con 50 votos, por lo que necesitará el apoyo de diputados de otras bancadas para llegar a los 86 constitucionales.

De su lado, el Partido Nacional suma 43, el PSH 10 y el Partido Liberal 22, por lo que en total harían 75, una suma insuficiente para elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público para el periodo 2023-2028.

Los nuevos fiscales suplirán las vacantes que dejarán Óscar Chinchilla (fiscal general) y Daniel Sibrián (fiscal general adjunto), quienes vacan de sus cargos este 31 de agosto a las 11:59 de la noche.

En la víspera, el diputado de Libre, Jorge Cálix, abogó para que haya diálogo y consenso con las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional para elegir sin demora al nuevo fiscal general y adjunto.

"La búsqueda de consensos es vital" para la elección del fiscal general y fiscal general adjunto, pero el consenso "solo se logra dialogando", expresó Cálix en una conferencia de prensa en el Legislativo.

Movilización de Libre

Desde el Gobierno se ha acusado a los nacionalistas de pretender boicotear la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público, y por esa razón la presidenta Xiomara Castro llamó a los hondureños a movilizarse este 29 de agosto para exigir la escogencia de las autoridades de la Fiscalía hondureña.

"Como presidenta de la República de Honduras convoco al pueblo a una movilización a nivel nacional el martes 29 agosto, vamos a exigir que se cumpla con el mandato de elegir a las autoridades del Ministerio Público", dijo Castro el pasado 10 de agosto.

La convocatoria de Castro ha recibido el respaldo de muchos de sus funcionarios, militantes de Libre y diputados del Congreso Nacional afines al partido de gobierno que han invitado a la movilización de este martes.

La manifestación estaba programada para las 2:00 de la tarde en Casa Presidencial, desde donde se avanzará hacia el Congreso Nacional, que convocó para las 3:00 de la tarde a la sesión legislativa donde se espera la elección de las nuevas autoridades fiscales.

Vea además: Esta será la ruta y las calles que estarán cerradas durante movilización de Libre