Monseñor Lenihan pide a los partidos políticos 'olvidarse de sus banderas y trabajar unidos' por Honduras
El arzobispo de San Pedro Sula, Michael Lenihan, instó este jueves a las bancadas del Congreso Nacional a dejar de lados sus banderas y "trabajar unidos" para elegir los más pronto al nuevo fiscal general y adjunto del Ministerio Público para el periodo 2023-2028.
"Es necesario elegir un nuevo fiscal general, las medidas que se tomen son personales, son de gobierno, no son para mí de juzgar, lo más importante es que funcionen y pronto se elija a un nuevo fiscal", dijo Monseñor Lenihan en un vídeo en la red social X (antes Twitter).
El arzobispo manifestó que los políticos hondureños deberían de trabajar por el bien de los hondureños, "un pueblo noble que merece mejores diputados y representantes en el gobierno".
Señaló, asimismo, que "el sistema judicial deHonduras es muy importante y lo que queremos es que la ley se cumpla a su margen. Honduras tiene buenas leyes, lo malo es que no se cumplen".
En la sesión del martes en el Congreso Nacional, el partido Libertad y Refundación (Libre) presentó una moción nominativa para elegir a Johel Zelaya Álvarez como fiscal general y Marcio Cabañas como adjunto, no obstante, solo logró 52 votos.
De igual manera lo hizo el Partido Salvador de Honduras (PSH) que propuso al mismo Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como adjunta, moción que alcanzó 70 votos, respaldados por el Partido Nacional y el Partido Liberal.
Para elegir a los nuevos fiscales se necesitan 86 votos (mayoría calificada) de los 128 parlamentarios.
Libre cuenta con 50 curules y los derechistas Partido Nacional 44, Partido Liberal 22, y PSH 10, como las fuerzas mayoritarias en el Legislativo.
El Congreso Nacional convocó a sus diputados para este jueves a las 6:00 de la tarde, donde se espera se elijan a los nuevos fiscales, aunque desde la oposición aseguran que no cederán en sus nominados y solo estarían dispuestos a negociar con Libre la elección del adjunto.
"En este momento los partidos deben olvidarse de sus banderas y trabajar unidos como un solo partido para arreglar los problemas de Honduras, porque si seguimos así divididos nunca vamos a solucionar los problemas", señaló Monseñor Lenihan.