"Es necesario elegir un nuevo fiscal general, las medidas que se tomen son personales, son de gobierno, no son para mí de juzgar, lo más importante es que funcionen y pronto se elija a un nuevo fiscal", dijo Monseñor Lenihan en un vídeo en la red social X (antes Twitter).

El arzobispo manifestó que los políticos hondureños deberían de trabajar por el bien de los hondureños, "un pueblo noble que merece mejores diputados y representantes en el gobierno".

Señaló, asimismo, que "el sistema judicial de Honduras es muy importante y lo que queremos es que la ley se cumpla a su margen. Honduras tiene buenas leyes, lo malo es que no se cumplen".

Vea también: Cardenal Rodríguez, sobre elección de fiscal: 'De una buena Fiscalía depende una buena lucha anticorrupción'

Elección de fiscales

En la sesión del martes en el Congreso Nacional, el partido Libertad y Refundación (Libre) presentó una moción nominativa para elegir a Johel Zelaya Álvarez como fiscal general y Marcio Cabañas como adjunto, no obstante, solo logró 52 votos.

De igual manera lo hizo el Partido Salvador de Honduras (PSH) que propuso al mismo Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como adjunta, moción que alcanzó 70 votos, respaldados por el Partido Nacional y el Partido Liberal.

Para elegir a los nuevos fiscales se necesitan 86 votos (mayoría calificada) de los 128 parlamentarios.

Libre cuenta con 50 curules y los derechistas Partido Nacional 44, Partido Liberal 22, y PSH 10, como las fuerzas mayoritarias en el Legislativo.

El Congreso Nacional convocó a sus diputados para este jueves a las 6:00 de la tarde, donde se espera se elijan a los nuevos fiscales, aunque desde la oposición aseguran que no cederán en sus nominados y solo estarían dispuestos a negociar con Libre la elección del adjunto.

"En este momento los partidos deben olvidarse de sus banderas y trabajar unidos como un solo partido para arreglar los problemas de Honduras, porque si seguimos así divididos nunca vamos a solucionar los problemas", señaló Monseñor Lenihan.

"Castro debe rodearse de gente buena"

El arzobispo de San Pedro Sula también alabó el llamado de la presidenta Xiomara Castro a la movilización que se realizó el martes para exigir la elección de los nuevos fiscales, no obstante, aseguró que el gobierno debe de tener otras prioridades.

"Las manifestaciones son importantes para expresar la voz del pueblo, pero no tienen que pasar más allá y el gobierno debe de enfocarse en el trabajo por la paz, la justicia generar empleos y mantener un buen sistema de salud", expuso Monseñor Lenihan.

Aseguró, además, que confía en la gestión de Castro al frente del gobierno, pero que "debe rodearse de gente buena" para lograr un avance significativo en el país.

"En lo personal tengo esperanza que Xiomara Castro pueda hacer un buen trabajo, es una buena cristiana, noble, el problema es que muchas veces no está rodeada de personas buenas que quieren llevar al país por otro camino", concluyó.

Llamado de Castro

La presidenta Xiomara Castro hizo un enérgico llamado el miércoles a que se respete la nómina impulsada por la bancada de Libre que propuso a los abogados Johel Zelaya Álvarez y Marcio Cabañas como fiscal general y adjunto del Ministerio Público, respetivamente.

"El Congreso Nacional, integrado en mayoría por políticos que adversan mi mandato, boicotea el nombramiento de los candidatos mejor evaluados por la comisión de dictamen para fiscal general y adjunto como lo dispone la Constitución. Queda pendiente cadena de radio, redes y TV", escribió Castro en X.

Las actuales autoridades Óscar Chinchilla (fiscal general) y Daniel Sibrián (fiscal general adjunto) culminan sus funciones este 31 de agosto de 2023 a las 11:59 de la noche, tras cinco años de gestión, por lo que para el 1 de septiembre ya debe haber un nombramiento de los nuevos fiscales.

Vea además: Castro pide se respete nómina de Zelaya y Cabañas por ser 'los mejores evaluados' por la comisión multipartidaria