Al haber sido un destacado político y presidente de Honduras muchas personas se preguntan quién fue Roberto Suazo Córdova y que logró durante su gobierno en el periodo de 1982 a 1986.
Nació el 17 de marzo de 1927 en la ciudad de La Paz, Honduras, y falleció el 22 de diciembre de 2018 en Tegucigalpa, la capital del país.
Suazo Córdova comenzó su carrera política en el Partido Liberal de Honduras y ocupó varios cargos antes de llegar a la presidencia.
Además fue miembro del Congreso Nacional de Honduras y ejerció como ministro de la presidencia durante el gobierno de Ramón Villeda Morales en la década de 1950.
¿Quién fue Roberto Suazo Córdova?
Roberto Suazo fue presidente de la República desde 1982 hasta 1986, sin embargo antes de dedicarse a la política se licenció en medicina en 1949 por la Universidad de San Carlos (Guatemala).
Es decir que ejerció com médico rural, después de ello fue miembro del Partido Liberal, convirtiéndose en el heredero político del máximo dirigente de dicho partido, Modeto Rodas Alvarado; cuando falleció.
Cabe resaltar que en el año de 1980 fue elegido presidente de la Asamblea Constituyente encargada de elaborar la ley electoral la nueva constiución hondureña.
Seguidamente en el año de 1981, Suazo Córdova fue elegido presidente de Honduras en una elecciones generales.
¿Qué logró durante su gobierno ?
Durante su mandat presidencial, enfrentó importante desafíos económicos y sociales, así como tensiones políticas y conflictos internos.
Además, implemento medidas de ajste estructural y progamas de modernización, sin embargo su gobierno fue criticado por falta de avances en materia de derechos humannos.
Asimismo, por la persistencia de la corrupción, pero no de los momentos más destacados de su presidencia fue la firma de los acuerdo de Paz de Esquipulas en 1986.
Lo anterior mencionado fue un conjunto de acuerdos destinados a promover la paz y la estabilidad en Centroamérica.
Estos acuerdos sentaron las bases para el fin de los conflictos armados en la región y establecieron un marco para el diálogo y la cooperación entre los países centroamericanos.
¿A qué se dedicó después de retirarse de la política?
Después de su mandato presidencial, Suazo Córdova se retiró de la política activa y se dedicó a actividades empresariales y a la promoción de proyectos educativos en Honduras.
A lo largo de su vida, recibió reconocimientos y condecoraciones por su contribución a la vida política del país.
Estuvo involucrado en la producción de café y la ganadería, aprovechando su conocimiento y experiencia en el sector agropecuario.
Su participación en estos proyectos empresariales se centró en fomentar el desarrollo económico y la generación de empleo en diferentes regiones de Honduras.
Además de sus actividades empresariales, Suazo Córdova se interesó por la promoción de la educación en Honduras.
Reconociendo la importancia de la educación como factor clave para el desarrollo y el progreso social, impulsó proyectos educativos destinados a mejorar la calidad de la enseñanza y ampliar el acceso a la educación en comunidades desfavorecidas.
Estuvo involucrado en la creación de instituciones educativas y promovió programas de becas y apoyo a estudiantes de escasos recursos.
LEA TAMBIÉN: ¿Quién fue el primer presidente de Honduras?