Durante casi un mes la Fundación de Obras Sociales Vicentinas (Osovi) mantuvo abiertas las nominaciones para el Quetglas 2023, periodo en el que fueron recibidos perfiles de muchos participantes.
Fueron cuatro los elegidos gracias a su impacto en las áreas de educación, salud, música y alimentación. Tres hondureñas y un español fueron los finalistas de esta décima edición del Premio Quetglas, un premio a la caridad hecha persona.
Soledad Donaire, Jenny Mains, Marcela Fernández y el padre de origen español Patrocio Larrosa, fueron los cuatro altruistas seleccionados que a través de sus buenas acciones han logrado contribuir de forma positiva en la vida y entorno de miles de personas con grandes necesidades y retos.
LEA: Premio Quetglas 2022 fue para Ana Cruz, directora de la Asociación Calidad de Vida
Los dos ganadores, por primera vez en la historia de estas entregas, recibieron un cheque por 4,000 dólares cada uno por parte de los organizadores del Premio Quetglas 2023.
De su lado, Mains consiguió un cheque de 2,500 dólares, así como una medalla de reconocimiento al ser una de las finalistas. También se hizo la entrega de otros 2,500 dólares a Donaire, más una medalla honorífica.
Invaluable labor
El Proyecto Uremo del cual es parte Marcela Fernández, es un organismo no gubernamental que provee formación musical gratuita en sectores de alto riesgo en San Pedro Sula, la ciudad industrial del país.
Por su parte, la labor del Padre Larrosa se traduce en más de 50 proyectos diferentes que atienden la formación escolar de 11,000 niños, 1,200 de ellos menores de seis años, a los que se facilita material escolar, profesores y ropa en centros docentes creados por la organización en numerosas localidades, aldeas y sobre todo en Tegucigalpa, a través de Acoes.
Esta fue la décima entrega de los Premio Quetglas, en el 2022 la ganadora fue Ana Cruz, directora de la Asociación Calidad de Vida.
Televicentro y Emisoras Unidas, reafirma su compromiso y pone a disposición todas sus plataformas para continuar incentivando este tipo de acciones en la comunidad.
/-->VEA: 'A los 7 años comencé a entrenar para esto': Mauricio Dubón antes de ser 'guante de oro'