El funcionario reveló que esta determinación se tomó por petición de las Cámaras de Comercio e Industrias de Cortés, Choloma, El Progreso Yoro y la Municipalidad de San Pedro Sula, quienes en los últimos días manifestaron por su preocupación por el impacto en la economía a raíz del toque de queda.
"Hemos sostenido una reunión con la presidenta Xiomara Castro y vamos hacer un nuevo planteamiento. Según las instrucciones que ella nos acaba de dar, el toque de queda para San Pedro Sula y Choloma a partir del 4 de julio, iniciará a las 11:00 de la noche y finalizará a las 4:00 de la mañana", dijo Sánchez al noticiero TN5 Estelar de Canal 5.
Es decir, de ahora en adelante el toque de queda solo tendrá una duración de cinco horas, ya que en un principio el Gobierno de la República había decretado el toque de queda especial en un horario de 9:00 p.m. a 4:00 p.m.
LEA: Suspenden carnaval de la Feria Juniana programado para el 1 de julio en San Pedro Sula
"En vez de una aplicación de siete horas, ahora solamente tendrá una aplicación de cinco horas con la intención de producir el menor daño a la economía de la zona", manifestó el ministro de Seguridad.
Seguidamente, señaló que esta medida será acompañada por otras medidas de mitigación como ser: la no interrupción en su circulación de vehículos de carga pesada y que acarrean combustible.
"De igual forma el transporte público y privado que traslada operarios a las diferentes maquilas de la ciudad industrial del país. En ese sentido, en las próximas horas compartiremos un comunicado con más detalles", expresó.
Preocupación de empresarios
La presidenta Xiomara Castro, decretó el pasado domingo un "toque de queda especial" en ambos municipios, luego de que 13 personas fueran asesinadas en un billas en Choloma, y otras 3 en San Pedro Sula, el sábado y viernes pasado.
Esta situación había ocasionado la preocupación del sector empresaria de la zona norte del país, al considerar que se perderían miles de empleos y tendría un fuerte impacto en la economía.
"No es el hecho que luchar contra la delincuencia nos va a mandar a nosotros a cerrar nuestras empresas y dejar sin alimentos a nuestros hijos", dijo Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.
De su lado, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) Eduardo Facussé advirtió que el toque de queda provocará la clausura de negocios y la suspensión de empleos en jornadas nocturnas.
"Estamos solicitando al ministro (de Seguridad) que se revise (el toque de queda) para ver si se puede suspender, de acuerdo a los buenos resultados que están teniendo por las acciones en las cárceles y retenes", expresó el empresario.
VEA: 'Estamos preocupados': empresarios de Cortés ante impacto de toque de queda a la economía