La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) es una institución educativa de renombre en Honduras.
Su sede de San Pedro Sula se ha convertido en un referente en la formación de profesionales en el campo de la educación.
La UPNFM ofrece una amplia gama de programas académicos, todos ellos enfocados en la formación de docentes y profesionales de la educación.
Además, los estudiantes tienen la oportunidad de especializarse en áreas como educación preescolar, educación primaria, educación especial, matemáticas, ciencias naturales, lengua y literatura, entre otras.
La universidad se enorgullece de contar con un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado, que brinda una educación de calidad a sus estudiantes.

Carreras que ofrece la UPNFM San Pedro Sula
La UPNFM San Pedro Sula, se ofrece una variedad de carreras en el campo de la educación, preparando a los estudiantes para convertirse en profesionales competentes y comprometidos con la enseñanza y el desarrollo educativo.
Licenciaturas
- Ciencias Naturales
- Educación técnica industrial
- Ciencias Matemáticas
- Educación comercial
- Educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Entre otras más
Por otra parte, Si quieres formar parte de esta Universidad y conocer más de las carreras que se ofertan puedes visitar el siguiente enlace donde encontrarás información detallada. https://www.upnfm.edu.hn/

Maestrías
- Matemática Educativa
- Enseñanza de la lengua
- Enseñanza de la Geografía
- Educación Física
- Socio Pedagogía del aprendizaje
Diplomados
- Formación Pedagógica en Educación Superior
- Diplomado Universitario en Gestión
- Dirección y Evolución de Instituciones Educativas
- Diplomado de Informática
- Diplomado de Ingles
Estos programas están diseñados para proporcionar a los estudiantes una base sólida en teoría y práctica educativa, preparándolos para enfrentar los desafíos del campo educativo.
También, cuenta con una combinación de teoría y práctica que garantiza que los graduados de la UPNFM estén preparados para enfrentar los desafíos y sean líderes en sus comunidades.
Además, los programas académicos incluyen cursos y talleres que abordan la educación inclusiva, la atención a la diversidad y la equidad en el sistema educativo.