La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó a través de sus redes sociales que Honduras permanece en alerta verde y amarilla, dependiendo de la región.

Debido a la llegada de la tormenta tropical Pilar, el territorio tendrá porcentajes de lluvia y actividad eléctrica en los próximos días.

Esta medida se toma en consideración del riesgo que representa la circulación del viento asociado con la tormenta tropical, que transportará humedad y dará lugar a precipitaciones de variada intensidad, principalmente en las regiones sur, centro y oriente del país.

Alertas en Honduras

La alerta amarilla, que entró en vigencia a partir de las 6:00 p. m. del lunes 30 de octubre de 2023, se extiende por un período de 48 horas y afecta a seis departamentos: Valle, Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua.

Esta alerta implica que la población debe prepararse para actuar y seguir las recomendaciones e instrucciones de las autoridades de manera estricta.

Además de las lluvias, Copeco advierte sobre el posible oleaje elevado que podría ingresar a tierra firme en el sector de Cedeño, debido a la combinación de factores como el oleaje generado por Pilar y las mareas en fase de luna llena. Se insta a los pobladores de esta zona a tomar medidas de prevención, como el monitoreo constante y, si es necesario, la evacuación preventiva.

Como parte de las precauciones, Copeco solicita la suspensión de actividades de navegación y pesca en barcos de pequeño y mediano calado en la zona afectada por la alerta amarilla.

El resto del país, fuera de los departamentos mencionados, se mantiene en alerta verde, lo que significa que la población debe mantenerse informada a través de los boletines de Copeco y estar preparada para posibles contingencias.

Tormenta tropical Pilar: en tres regiones de Honduras pronostican lluvias para este martes