Inicialmente, el IHAH indicó en un estudio que la ampliación del tercer carril en la carretera hacia el sur era "lesivo al Patrimonio Cultural" porque afectaba el tramo donde está ubicado el Puente Germania, obra edificada en 1915 que forma parte del Inventario Nacional de Bienes Culturales de Honduras.

El IHAH emitió notas a Jorge Aldana y a los contratistas de la obra en marzo y abril de 2023, explicando la necesidad de realizar estudios previos para garantizar que no se dañaría el Patrimonio Cultural. Además, se solicitó la presentación de los diseños del proyecto.

En ese sentido, Aldana explicó que se remitieron los diseños al IHAH para evaluar la factibilidad del proyecto y, tras varios análisis y una reestructuración del diseño inicial, se dio el visto bueno para proceder con la reparación vial.

"Tenemos la autorización del IHAH con el nuevo diseño para poder finalizar y construir la obra de ampliación del tercer carril en el Puente Germania", manifestó Aldana.

El edil capitalino detalló que la condición que les impuso el IHAH es que haya una separación de al menos ocho metros entre las pilastras del puente original y donde se va construir el tercer carril.

Según proyecciones de la Alcaldía del Distrito Central, alrededor de 6,400 conductores a diario usarán el nuevo tramo carretero, que reducirá el tiempo promedio en tránsito en un 69% y el costo anual de viaje en un 46%.

En la carretera del sur circulan más de 30,000 vehículos diarios, y sólo tiene capacidad para 8,000 automotores, según cifras de la alcaldía.

El "Proyecto libramiento anillo periférico carretera CA-5 sur" cuenta con un financiamiento aprobado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de 44.2 millones dólares, que equivalen a unos 1,085 millones lempiras.

La obra, que inicia desde el sector de La Cañada hasta el Tizatillo, tiene una extensión de 16 kilómetros.

Negociaciones

Aldana adelantó que la próxima semana se mandarán los planos físicos del nuevo diseño al IHAH para que les den el visto bueno y la autorización para realizar el proyecto, que modificaría el contrato con la empresa con un costo adicional de unos 10 millones de lempiras.

Además, indicó que está en negociaciones con los habitantes que viven en casas que se encuentran a la orilla de la carretera para la extensión vial y hacer intervención de señalizaciones y puentes peatonales.

En abril de 2021, durante la gestión anterior del IHAH, se hizo una solicitud similar para comprender mejor los alcances de la ampliación del carril. No obstante, la solicitud nunca fue respondida.

Finalmente, el IHAH recibió la información completa de los planos y maquetas 3D del proyecto hasta de agosto de 2023.

Tras un análisis, el 1 de septiembre de 2023 el IHAH comunicó que la propuesta no cumplía con los requisitos de conservación, especialmente en lo que respecta a la distancia entre la obra nueva y el Puente Germania para prevenir posibles daños estructurales.

Vea además: IHAH: ampliación de tercer carril en carretera al sur es lesivo al Patrimonio Cultural