La Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria condecoró el pasado 11 de noviembre al hondureño Grevil Alvarado, quien por 14 años laboró en el consulado de Honduras en Tapachula, Chiapas.
Es el primer hondureño en recibir el doctorado honoris causa, denominado "Doctoratus Honorem Transfromadores de la Patria".
Esto en reconocimiento a la labor humanitaria que Alvarado ha impulsado desde su cargo en la frontera Sur de México con la población mexicana y migrante.
Este galardón se entrega año con año a personas destacadas en el ámbito social, académico, científico, cultural, entre otros.
El evento se desarrolló en el centro cultural de Tlalpan, en la ciudad de Mëxico.

La selección
Grevil Alvarado, originario de Santa Rosa de Copán y radicado en México desde hace 14 años, fue nominado hace un año por la comunidad universitaria.
Pasó por un proceso en el que compitió con 300 personas. En el mes de febrero de 2023 pasó a la segunda fase del proceso para seleccionar a la persona que se haría merecedora del galardón.
En abril de 2023, la notificación llegó y fue cuando le informaron que era el seleccionado para recibir el reconocimiento.
"Me siento honrado por este reconocimiento que dedico a mis padres que desde el cielo celebran y orgulloso de poner en alto el nombre de Honduras", dijo a tunota.com.
Su proyección
Grevil Alvarado era el rostro humano en el consulado de Honduras en Tapachula, de donde fue separado en el mes de septiembre de 2022.
Pero pese a ello, su trabajo en pro de los migrantes no lo abandonó y desde su espacio sigue junto con amigos ayudando a los connacionales que llegan a diario en busca del sueño americano.
"Para mí el trabajo con los migrantes va más allá, es una proyección, un servicio que hago con todo el amor del mundo", señaló.
LEA: Conoce a 10 valiosos hondureños que destacan en el extranjero y llenan de orgullo a Honduras