Entre las montañas de una comunidad en Santa Mónica, California, en Estados Unidos, encontraron el cuerpo del hondureño José Antonio Velásquez, quien había desaparecido desde el pasado 27 de julio.

El cuerpo de "Toñito", como le decían de cariño sus familiares, fue encontrado el pasado lunes 3 de octubre por un grupo de personas que hacía senderismo en las montañas.

Las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo y avisaron a los familiares del hondureño sobre el hallazgo hasta el pasado sábado 8 de octubre.

"Me descontrolé pero vamos a poderle dar un entierro cristiano a mi muchachito", dijo la madre de Velásquez a Los Ángeles Time.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del hondureño, quien había desaparecido en un bar de Thousand Oaks; sin embargo, las autoridades ya trabajan en una investigación para determinar lo ocurrido.

Lea además: 'Ya no aguantamos este dolor': familiares buscan a joven hondureño desaparecido en California

Emigró desde los 15 años

José Velasquez era originario de Tegucigalpa, capital de Honduras, pero desde los 15 años emigró hacia Estados Unidos, donde comenzó a trabajar como plomero y después se destacó como un contratista general.

Según la madre del fallecido, en octubre del 2021 él se mudó a Simi Valley por motivos de trabajo, pues, él soñaba con comprarle una casa a su familia.

José Velásquez, de 35 años, era originario de Tegucigalpa.

"Era un soñador; él soñaba con comprarse su casita, tener una familia, un hogar y Dios lo había bendecido, lo estaba bendiciendo en grande, estaba muy feliz y estas personas truncaron su sueño", dijo entre lágrimas la mujer.

Por su parte, la tía de José dijo que lo recordarán como un joven alegre y cariñoso. Además, manifestó que extrañarán sus bromas y los momentos que pasaban juntos como familia.

"Era muy familiar, muy amoroso, así lo voy a recordar; siempre haciéndome bromas", dijo.

La familia del joven abrió una cuenta de recaudación de fondos en Go Found Me para poder cubrir los gastos fúnebres y enterrarlo en Virginia, donde ellos residen.

Le podría interesar: Familiares de niño hondureño que murió atropellado en Estados Unidos piden ayuda para repatriar su cuerpo