Evelin Dinora Pery, una hondureña, declaró que su sobrino Maynor había llegado a Nueva Orleans desde Nueva York tan solo un mes antes del trágico suceso.
Ella dijo: "Yo le abrí las puertas de mi casa. No sé si tenía algún tipo de problemas y no sé por qué lo mataron. Nunca nos habló de que tenía problemas".

La tía de Maynor explicó que el 29 de octubre, a las 5:00 de la tarde, él se dirigió al campo con sus amigos, ya que era un apasionado del fútbol. Una hora después, recibió la noticia de que desconocidos lo habían tiroteado.
VEA: Con mariachis despiden a hondureño que murió cuando buscaba el 'sueño americano'
Maynor fue trasladado a un hospital, donde falleció horas después.

En este momento, la familia de Maynor está recaudando fondos para repatriar su cuerpo San Pedro Sula, Cortés, donde su madre lo espera para darle el último adiós.
Dinora mencionó que ella vende comida en el mismo campo donde le quitaron la vida a su sobrino. Fueron los amigos del joven hondureño quienes le dieron la idea, con el fin de obtener los recursos económicos necesarios para la repatriación.

"Esperamos que nos vaya bien y obtengamos el dinero para que la madre dolida pueda despedir a su hijo", expresó con su rostro desencajado, ya que también la violencia de Nueva Orleans le arrebató la vida a su hijo, hace dos años.
TAMBIÉN: Hondureño muere en accidente de tránsito en Estados Unidos