El vehículo que habría ocasionado el incidente, un automóvil blanco marca Honda, era conducido por una persona de 21 años, sindicada de transportar cinco migrantes irregularmente dentro de territorio estadounidense.

Además, se conoció que huía de la policía en una vía al oeste de Batesville, localidad ubicada a unos 100 kilómetros (km) por carretera de la ciudad de Eagle Pass, frontera con México.

Al tratar de rebasar a otro auto, el automóvil blanco colisionó contra un vehículo Chevrolet plateado, ocupado por una pareja de esposos. El auto plateado se incendió tras el choque.

LEA: Apasionado del fútbol, así era Maynor, joven hondureño asesinado en EE. UU.

Producto del accidente, siete de las personas involucradas fallecieron en el lugar mientras que una octava, que viajaba en el vehículo blanco, murió en el hospital, detalló a la AFP un portavoz del Departamento de Seguridad Pública (DPS). Varios de los migrantes fallecidos eran de Honduras, informó la Policía.

En una actualización, las autoridades identificaron a las víctimas como José Lerma, de 67 años, e Isabel Lerma, de 65 años. Entre tanto, se está a la espera que las autoridades hondureñas identifiquen a los compatriotas fallecidos.

Crisis migratoria

Desde que inició la administración de Joe Biden en enero de 2021, las autoridades han interceptado a unos seis millones de migrantes en su frontera sur, dijo este miércoles el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Precisó que desde mayo han devuelto o expulsado a más de 350,000 migrantes que no reúnen las condiciones para quedarse.

Biden es responsabilizado por sus rivales republicanos de no enfrentar la crisis migratoria que atraviesa Estados Unidos y de ser flexible con el ingreso irregular de personas provenientes principalmente de América Latina, que aseguran huir de la pobreza y violencia en sus países y buscar mejores condiciones de vida.

Biden ha pedido al Congreso fondos adicionales por 13,600 millones de dólares para reforzar la frontera con México y contratar agentes migratorios, abogados y funcionarios especializados en asilo.

VEA: Con mariachis despiden a hondureño que murió cuando buscaba el 'sueño americano'