El Congreso Nacional argentino aprobó el viernes (11.12.2020) legalizar el aborto en hospitales. Pese a que aún se espera la decisión final que está en manos del Senado, mismo que rechazó una moción similar hace dos años, se espera que esta vez las cosas tomen un giro distinto al tener el apoyo del presidente de ese país.
La iniciativa Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), fue propuesta por el actual presidente argentino Alberto Fernández, quien determinó que será gratuita en hospitales públicos y privados. Además, el proyecto establece que menores de edad deben ser acompañados de un adulto e incluye un plazo de 10 días desde su requerimiento.
"He enviado al Congreso de la Nación para su tratamiento, dos proyectos de ley para que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral. El primero de ellos legaliza la interrupción voluntaria del embarazo y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida", dijo Alberto Fernández.
Las consideraciones que la ley que ahora debe aprobar el Senado
- Es legal abortar desde los 13 años
- Los menores de entre 13 y 16 años deben ser acompañados por un adulto
- Los abortos son legales hasta la semana 14 de embarazo
- Los abortos serán en hospitales públicos y privados
Tras la aprobación del Congreso, ahora la ley pasa a la Cámara Alta. En 2018, pasó lo mismo, pero no fue aprobado por lo que quedó en nada.