Bachelet tras matrimonio homosexual en Costa Rica: "ejemplos como este mantienen nuestros espíritus en alto"
Michelle Bachelet tomó el caso de Costa Rica como ejemplo a seguir para otras naciones de la región "para el avance de los derechos humanos de las personas LGBT".
La Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnud), Michelle Bachelet, celebró el martes la conmemoración del matrimonio igualitario en Costa Rica.
"Saludo la legalización del matrimonio civil igualitario en Costa Rica. Todos nacemos libres e iguales y tenemos derecho a vivir sin discriminación, cualquiera sea el motivo", dijo Bachelet en un mensaje a través de su cuenta en Twitter.
"Ejemplos como este mantienen nuestros espíritus en alto durante el covid-19", escribió la expresidenta de Chile.
Michelle Bachelet tomó el caso de Costa Rica como ejemplo a seguir para otras naciones de la región "para el avance de los derechos humanos de las personas LGBT".
La aceptación de estos matrimonios fue el resultado de un fallo de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de 2018, que declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En el fallo, la sala constitucional dio a la Asamblea Legislativa (parlamento) un plazo de 18 meses para legislar al respecto y, en caso de no hacerlo, la disposición sería anulada el 26 de mayo, como ocurrió.
La decisión de la sala constitucional se dio en respuesta a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 determinó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las heterosexuales.