El pasado 22 de mayo de este 2024 la arquitecta y diseñadora urbana Diana Cabeza falleció a los 69 años debido al cáncer que padecía.

Diferentes organizaciones y empresas dedicadas a la industria de la arquitectura han realizado publicaciones para expresar las condolencias por la pérdida de la artista.

Esto pues se sabe que a pesar de que Diana Cabeza falleció, la diseñadora dejó obras de arte estructurales en ciudades como Tokio y Zurich

Además de otras ciudades reconocidas a nivel mundial como París, Buenos Aires, Barcelona e incluso Chicago.

Asimismo en su tierra natal no solo destaca Buenos Aires en su arquitectura sino también ciudades como Córdoba, Mendoza, Pergamino, Catamarca , Rosario, entre otras.

Por otra parte, una de sus obras más destacadas fue la de la señalética y las paradas del famoso Metrobús.

Estas paradas son las que están decoradas por un denominado discurso de hojas de árboles en las paredes de vidrio.

Es por su trabajo que la noticia de que Diana Cabeza falleció reflejo un luto en la industria de la arquitectura y diseño en Argentina.

¿Qué se sabe de la vida personal de Diana Cabeza?

Diana Cabeza fue una arquitecta dedicada al equipamiento de las ciudades urbanas nacida en Buenos Aires el 14 de agosto de 1954  y que falleció el 22 de mayo de 2024.

Fue egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, obteniendo el diploma de honor y también estudió en la Universidad de Belgrano.

De su vida privada se sabe que estaba casada con el también arquitecto Jorge Hampton, quién es socio fundador del Estudio Hampton-Rivoira.

Además, la arquitectura argentina era dueña de su propia empresa llamada Estudio Cabeza que ha sido galardonada y premiada.

Se sabe que la diseñadora argentina recibió en el año 2019 el Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes en la categoría de Diseño.

¿Murió Guido Süller?, ¿Qué se sabe acerca del actor y arquitecto argentino?