¿Dónde vive Santa Claus y por qué se viste de rojo? Es lo que muchos se preguntan cada Navidad, ya que la figura de Santa Claus es común para los niños y las familias que intentan sorprender a sus pequeños cada 24 y 25 de diciembre.

Hay muchas creencias que rodean a Santa Claus, y como muchas cosas en la actualidad en Navidad, su verdadero origen está relacionado con la religión, ya que Santa Claus viene verdaderamente de San Nicolás, un santo de la Iglesia Católica.

San Nicolás daba regalos y dulces a los niños, por eso su figura se ha convertido representativa para dar regalos. Foto: ACI Prensa
San Nicolás daba regalos y dulces a los niños, por eso su figura se ha convertido representativa para dar regalos. Foto: ACI Prensa

Las costumbres occidentales, específicamente las de Estados Unidos, son las que convirtieron a San Nicolás en Santa Claus y además, agregaron otros elementos a su historia.

Por ejemplo, que Santa Claus es el encargado de entregar los regalos todas las navidades y el señor viejo y gordo con barba blanca, sale desde el Polo Norte con sus renos en un trineo a entregar los regalos toda la noche de Navidad.

Representación de Santa Claus llegando a la ciudad con sus renos. Foto: 123 Dentist
Representación de Santa Claus llegando a la ciudad con sus renos. Foto: 123 Dentist

Según la mitología de Papá Noel, él vive en el Polo Norte, en la capa más gruesa de hielo, y ahí vive junto a la Señora Claus (su esposa) y a los duendes que son los encargados de trabajar en su taller para hacer los juguetes durante todo el año.

Las explicaciones detrás de decir que vive ahí, se basan en que es un lugar apartado de la civilización humana, por lo tanto así su existencia se mantiene en secreto y además como siempre es invierno, siempre vive en época navideña.

Aldea navideña bajo lo aurora boreal. Foto: Portable North Pole
Aldea navideña bajo la aurora boreal. Foto: Portable North Pole

¿Por qué Santa Claus se viste de rojo?

El rojo es el color significativo de Navidad, no obstante su explicación no es conocida por muchos.

El verde y el rojo tradicionalmente se consideran como colores navideños, y hay varias teorías que tratan de respaldar el uso de estos colores, ya que años atrás, el traje de Santa Claus no era necesariamente rojo sino también verde.

Muchos consideran que Santa Claus viste de rojo porque la Coca Cola lo comenzó a usar como una figura para su publicidad, sin embargo, Papá Noel ya vestía de rojo antes de esto.

Publicidad de Navidad de Coca Cola. Foto: Chron
Publicidad de Navidad de Coca Cola. Foto: Chron

Según varios historiadores, el color rojo viene desde la época victoriana, aunque otros dicen que proviene de la época medieval, donde se encontraron unos paneles que se usaban en el tempo de color rojo y verde.

Si bien no se sabe a ciencia cierta porque los colores de Navidad son esos, sí se podría afirmar que Santa Claus viste de rojo porque es el color comúnmente asociado con la Navidad.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la oración para recibir la Navidad? Ideas para hacer en familia y recibir el cumpleaños del Niño Jesús