En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el Ejército detalló: "Las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo una operación precisa y selectiva contra Hamás en un área especificada en el Hospital Shifa, basándose en información de inteligencia y en una necesidad operativa".

Además, indicaron que "las FDI realizan una operación terrestre en Gaza para derrotar a Hamás y rescatar a nuestros rehenes. Israel está en guerra contra Hamás, no contra los civiles de Gaza".

LEA: El Ejército israelí anuncia la toma de la sede del Gobierno de Hamás en Gaza

Los responsables del hospital han rechazado sistemáticamente las afirmaciones de Israel de que Hamás construyó un importante centro de mando y control bajo el hospital, el mayor de Gaza.

Cientos de empleados y pacientes siguen en Al-Shifa, según los últimos reportes procedentes del interior del hospital, junto con varias miles de personas que han buscado refugio de la ofensiva aérea y terrestre de Israel.

Un médico presente en el hospital Al Shifa contó a la cadena de noticias estadounidense CNN que les avisaron treinta minutos antes de que comenzara la operación israelí en el complejo.

"Nos pidieron que no nos acercáramos a las ventanas ni a los balcones. Podemos oír los vehículos blindados, están muy cerca de la entrada del complejo", dijo el médico Khaled Abu Samra.

Señalamientos

 la Casa Blanca y el Pentágono afirmaron este martes que Hamás está almacenando armas y dirigiendo un centro de mando desde el hospital Al Shifa.

Las declaraciones replicaron las afirmaciones de Israel, que los responsables palestinos del hospital y Hamás rechazan.

El Pentágono afirmó que Estados Unidos dispone de información de inteligencia recientemente desclasificada que demuestra que Hamás y la Yihad Islámica Palestina estaban utilizando hospitales -incluido Al-Shifa- como "medio para ocultar y apoyar sus operaciones militares y retener rehenes".

El 7 de octubre, decenas de hombres armados de Hamás irrumpieron en ciudades y bases militares israelíes cercanas a la frontera con Gaza y abrieron fuego contra la población en sus casas, en las calles y en un festival de música.

Los atacantes mataron a tiros a ancianos, mujeres y niños pequeños, según los sobrevivientes; otras personas fueron quemadas después de que los atacantes prendieran fuego a sus casas.

Los muertos por la agresión israelí ascendió a 11,078, entre ellos 4,506 niños, 3,027 mujeres y 678 ancianos, mientras que "27,490 ciudadanos resultaron heridos" con lesiones de distinta gravedad, detalló el portavoz de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qudra.

VEA: Human Rights Watch pide investigar ataques a hospitales de Gaza como 'crímenes de guerra'