Unas 230 ballenas piloto, fueron encontradas varadas a la orilla de una playa este miércoles, en la costa occidental de Tasmania, en Australia, y sólo la mitad se encontraban vivas, informaron las autoridades.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado de Tasmania, indicó, "Un grupo de alrededor de 230 ballenas fueron encontradas cerca del puerto de Macquarie”, y agregó, “Parece que la mitad de los animales están vivos".
Un grupo de personas que se encontraban en el lugar, al observar la situación, cubrieron a las ballenas supervivientes con mantas y las rociaron con agua para mantenerlas con vida.
Las autoridades de la zona, anunciaron que expertos en conservación marina y personal de rescate de ballenas, se trasladaron al sitio para tratar de devolver al agua a aquellas que estuvieran aún vivas, y probablemente, remolquen los cadáveres mar adentro para evitar atraer tiburones a la orilla de la playa.
Cabe destacar, que no es primera vez que sucede esto, ya que, hace dos años, ocurrió otro varamiento masivo de casi 500 ballenas piloto en la misma zona, de las cuales solo 100 sobrevivieron.

Según científicos, los varamientos pueden ser provocados por manadas que se desvían después de alimentarse cerca de la costa.
Las ballenas piloto, son altamente sociables y suelen seguir a sus compañeros de manada que se aventuran a situaciones de peligro.
De acuerdo a los expertos, también suele suceder que ballenas viejas, enfermas o heridas, nadan hasta la orilla y su manada las acompañan, intentando responder a las señales de socorro de las que han quedado varadas.
El biólogo de vida silvestre, Kris Carlyon, manifestó que las muertes de las ballenas podrían ser por un caso de "desventura".
"La causa más común para estos eventos es una desventura, podrían haber ido a buscar comida cerca de la costa, podría haber visto alimento y posiblemente quedaron atrapados en una marea baja, esa es la teoría por el momento", explicó Carlyon.
Con información de AFP.