Días de miedo e incertidumbre vivió el hondureño Jorge Baldemar Grande Ordoñez (32) junto a su esposa ucraniana al vivir a flor de piel la invasión de Rusia a Ucrania, país en el que residía desde hace más de ocho meses y donde esperaba especializarse en gastronomía.

Después de recuperar la calma y ponerse a salvo en Polonia, el hondureño dedicó unos minutos de su tiempo para contar a tunota.com cómo ha vivido esta época de crisis.

Vea: Vídeo: Supuesto misil ruso impacta contra un edificio de apartamentos en Ucrania

“Esto es surreal, uno como hondureño lo ve en las películas, en las series de guerra, en documentales, pero cuando uno está ahí ¡no, no, no!, tú estás ahí y te levantas en la mañana y lo primero que estás viendo es que Rusia está invadiendo Ucrania y diez minutos después las sirenas de la ciudad ante un posible ataque”, empezó contando el hondureño.

Aunque la ciudad de Iviv, donde el compatriota vivía, no había sido bombardeada, contó que la angustia fue muy grande y se refugiaron en bunkers.

Después de dos días desde que inició el ataque, Grande y su esposa, Lena Verbytska, tomaron unas cuantas maletas, sus dos mascotas y lograron huir al país vecino, junto a decenas de ciudadanos entre ucranianos, africanos y latinoamericanos, en un tren humanitario que acortó la ruta de dos horas y media en apenas 30 minutos.

“Yo no pienso que es real. Esto le cambia la vida, le cambia la percepción de como ver la vida”, dijo el compatriota, aún incrédulo de lo que está viviendo.

Ayuda de autoridades hondureñas

Jorge, originario de San Pedro Sula, resaltó el apoyo de las autoridades de la Cancillería, mismas que se pusieron en contacto con él desde que se enteraron de su situación, colaboraron con contactos, información y gestiones.

Cuenta que han estado pendientes de él “como una madre o padre” lo hacen y que incluso hasta ayudaron para mantener a salvo a sus mascotas, Teя y Chapo, este último, un perro hondureño que lo ha acompañado durante toda su aventura en otro continente.

Teя y Chapo, mascotas del Jorge.

Ya con más tranquilidad que hace unas horas, el hondureño manifestó que piensa viajar a España y residir ahí por un tiempo.

Aquí la entrevista:

Por otra parte, el canciller, Enrique Reina, dijo el domingo (27.02.2022) que existe otro hondureño en Ucrania no fue evacuado porque optó por continuar realizando una misión con la Iglesia católica.