El hallazgo del "huevo de oro" se generó el pasado 30 de agosto por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), a una profundidad de tres kilómetros, aproximadamente a unos 400 de la costa de Alaska.

El objeto, hasta ahora desconocido, fue hallado por los científicos bajo una "cama" de esponjas blancas y su apariencia es en forma de un huevo dorado de poco más de 10 centímetros de diámetro.

"El huevo de oro" fue hallado bajo una "cama" de esponjas blancas. (Foto: NOAA)

La cúpula del objeto se encontraba adherida a una roca, con un agujero pequeño cerca de su base, informó la NOAA.

Desde el descubrimiento del "huevo de oro", los expertos ofrecieron diversas teorías sobre su origen y naturaleza, uno de ellos fue Sam Candio, coordinador de la expedición, quien describió el objeto como de "origen biológico" y planteó la posibilidad de que se tratara de "una nueva especie".

La NOAA indicó que, sin saber de qué se trata exactamente el misterioso hallazgo, comparte la idea de que puede tratarse "potencialmente de una nueva especie".

No obstante, científicos de la Universidad Exeter, en Devon, Inglaterra, dijeron que el huevo podría ser una especie de esponja o un invertebrado acuático inmóvil, muy similar al coral.

A su vez, biológos marinos de Edimburgo, Escocia, se unieron a la teoría de que el objeto es un huevo de origen desconocido.

'Huevo de oro' descubierto en las profundidades del golfo de Alaska. (Foto: NOAA)

Vea además: VIDEO SENSIBLE: captan momento en que cae rayo y mata a dos personas en una playa