Fotografía de archivo de obispos asistiendo a una ceremonia religiosa en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. Foto: EFE
La Conferencia Episcopal Italiana recibió 89 denuncias de presuntos casos de abusos sexuales cometidos por 68 personas relacionadas con la iglesia Católica, según los datos recogidos entre 2020 y 2021, y las investigaciones de casos italianos abiertos en la Congregación para la doctrina de la Fe desde 2000, son 613.
Estos datos fueron dados a conoceren una conferencia de prensa en la que se presentó el primer informe sobre la red territorial de protección de menores y personas vulnerables relativos a esos dos años
Las denuncias, referidas a "lenguaje y comportamiento inapropiados, tocamientos, acoso sexual, relaciones sexuales, exhibición de pornografía, contactos en Internet y exhibicionismo", corresponden tanto a casos actuales (52.8 %) como anteriores a estas fechas.
De los 89 afectados, 61 son personas incluidas en el grupo de edad entre 10 y 18 años, mientras que 16 eran mayores de 18 años y 12 menores de 10 años, según el informe.
El perfil de los 68 presuntos pederastas revela que se trata, en más de la mitad de los casos, de sujetos de entre 40 y 60 años en el momento del delito, en su mayoría curas (30 casos), seguidos por laicos (23) y, por último religiosos (15).
Entre los laicos se trató del maestro de religión, el sacristán, animador, catequista o miembro de asociaciones, según la Iglesia Italiana.
El contexto en el que se produjeron los presuntos delitos fue en la parroquia (33.3 %), en la sede de un movimiento o una asociación (21.4 %) o en una casa de formación o seminario (11.9 %).
Adelantó algunos datos del informe que se está elaborando sobre las investigaciones de casos de abusos por parte de sacerdotes que llegaron a la Congregación de la doctrina de la Fe desde 2000: se han abierto 613 expedientes.