Estados Unidos agregó en las últimas horas seis nuevos síntomas asociados al coronavirus a su lista oficial, llevando la totalidad a nueva.
Los encargados de actualizar esos datos oficializados son los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC).
De momento, la organización solo contemplaba la fiebre, tos y la falta de aire pero al notar una nueva variedad de manifestaciones en los pacientes decidieron ampliarla en su página web.
Estos nuevos síntomas son: escalofríos, temblores, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta y pérdida abrupta del sentido del olfato o el gusto.
Cada uno de ellos podría aparecer desde el segundo día después del primer contacto con el virus hasta 14 días después.
Te puede interesar: Coronavirus: El 50 por ciento de muertos por covid-19 en Europa son procedentes de asilos, asegura OMS

Del mismo modo, los CDC aconsejan que se debe buscar atención médica inmediatamente cuando aparezcan las siguientes señales: problemas para respirar, persistente dolor o presión en el pecho, incapacidad para despertar o presentar labios azules.
Otros síntomas
Síntomas como la diarrea, erupciones en la piel, congestión nasal y fatiga, han sido asociados con la enfermedad pero no han sido asociados como tales.
Estados Unidos, reporta más de 880 mil casos de coronavirus de los cuales 50 mil han fallecido desde la llegada de la pandemia a la nación norteamericana.
Los síntomas añadidos a la lista fueron detectados por especialistas según los CDC. Además, se encontraban en la lista confeccionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los expertos de la OMS recomiendan que si las personas presentan síntomas leves se autoaislen, pero en caso de presentar los tres síntomas principales se debe buscar atención médica.

Vea: Coronavirus: Estados Unidos supera los 50 mil muertos por covid-19