Manuel Merino dimite como presidente de Perú, cuatro días después de asumir el cargo
El anuncio de la dimisión fue recibido con algarabía y aplausos en las calles, donde miles de ciudadanos proseguían con las protestas para pedir su salida de la presidencia
Manuel Merino, quien había sido nombrado presidente de Perú el 10 de noviembre, anunció el domingo su dimisión "irrevocable" a la presidencia del país e instó a la "paz y la unidad", un paso que abre camino a la solución de la profunda crisis política que afronta la nación, tras múltiples protestas violentas por el anuncio de su nombramiento.
Merino anunció su dimisión en un mensaje televisado a la nación, apenas minutos después de que el Congreso exhortara al mandatario a renunciar mientras convocaba a un pleno extraordinario para encontrar una salida constitucional a la crisis y hallar un sucesor al presidente dimisionario.
El anuncio de la dimisión fue recibido con algarabía y aplausos en las calles, donde miles de ciudadanos proseguían con las protestas para pedir su salida del Palacio de Gobierno.
Luego que varios sectores se volcaran a las calles, dos estudiantes que protestaban exigiendo la dimisión del mandatario perdieron la vida a manos del poder policial, denunciaron defensores de derechos humanos.