Los 21 de mayo de cada año se conmemora el Día de la Afrocolombianidad, es una fecha que rinde homenaje a la población afrodescendiente de Colombia.

El Día de la Afrocolombianidad se conmemora como homenaje a la abolición de la esclavitud en Colombia el 21 de mayo de 1851. 

mujeres portando vestidos coloridos
Es un día para reconocer el legado de la comunidad afrodescendiente. Foto: Captura de pantalla

La Afrocolombianidad hace referencia a la comunidad de colombianos que son descendientes de las personas africanas.

Al igual que los pueblos indígenas, las comunidades afrocolombianas son un símbolo de resistencia, porque forjan nuevos valores y luchan por sus derechos.

¿Por qué se celebra el Día de la Afrocolombianidad?

El Día de la Afrocolombianidad es una fecha importante para el pueblo negro de Colombia. Dio sus inicios en el año 2002 como homenaje a los 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, decretada mediante la Ley 21 del 21 de mayo de 1851 por el presidente José Hilario López.

La libertad del pueblo negro y su lucha por conseguirlo, eso es precisamente lo que se celebra en este día. Es también un homenaje al esfuerzo y la vida misma de muchos líderes que lucharon por liberar a su pueblo de los maltratos. 

Como Benkos Biohó, un esclavo que se rebeló ante los españoles y fue el fundador del primer pueblo libre de América: San Basilio de Palenque. 

Mensajes inspiradores para celebrar el Día de la Afrocolombianidad

  • "La diversidad étnica y cultural de Colombia es una riqueza que debemos celebrar en el Día de la Afrocolombianidad".
  •  "El reconocimiento y valoración de la cultura afro es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva".
  • La diversidad es la belleza de nuestro mundo, y debemos celebrarla en todas sus formas, incluyendo la rica cultura afrocolombiana."
  • "Hoy celebramos la herencia africana que ha dejado una huella profunda en la cultura y en la vida cotidiana de Colombia".
  • "La historia de la comunidad afrocolombiana es una historia de resiliencia y fortaleza, y debemos honrarla y aprender de ella."