El Día del Niño se celebra en México cada 30 de abril desde 1924, la fecha fue elegida por el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, quien buscaba fomentar la protección y el bienestar de los niños y niñas del país.

La celebración del Día del Niño en México tiene como objetivo principal destacar la importancia de los niños y su bienestar, y recordar la necesidad de proteger sus derechos y garantizar su desarrollo y bienestar integral.

En México, el Día del Niño es una fecha muy importante y se celebra con diversas actividades y eventos en las escuelas, parques y plazas públicas de todo el país.

Es importante mencionar que, aunque la celebración mundial del Día del Niño es el 20 de noviembre, cada país ha elegido su propia fecha para conmemorar a los niños y niñas.

¿Por qué el 30 de abril es el Día del Niño en México?

La fecha fue elegida para conmemorar a las víctimas infantiles de la Primera Guerra Mundial y para fomentar la protección y el bienestar de los niños y niñas del país.

La Liga de las Naciones ratificó el 26 de septiembre de 1924 la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños con el objetivo de proteger a los niños.

Por la memoria de todos los niños que fallecieron en la Primera Guerra Mundial, se eligió el 20 de noviembre en el Día Universal del Niño, pero en México no se respetó, pues optaron el 30 de abril, fecha que ya estaba desde 1924, además porque coincidía con el aniversario de la Revolución mexicana.

En México, el Día del Niño se celebra cada 30 de abril con la finalidad de seguir reconociendo los derechos de la infancia y crear conciencia entre la ciudadanía para proteger a los menores más desfavorecidos y siempre en el cumplimiento de su bienestar y desarrollo

Desde 1924 en México cada año se celebra y conmemora el Día del Niño el 30 de abril. Foto:mexico.unir.net

¿Cómo celebran el Día del Niño en México?

El Día del Niño es una celebración muy especial en México y es una oportunidad para que los niños disfruten de diversas actividades y festejos organizados por sus familias, escuelas y comunidades.

En México, la celebración del Día del Niño es una ocasión para que los niños se diviertan, jueguen y se sientan especiales.

En las escuelas, se organizan diversas actividades como festivales, concursos, juegos y presentaciones artísticas en honor a los niños. Muchas escuelas también organizan actividades especiales fuera del aula, como excursiones, visitas a museos, parques temáticos o acuarios.

La diversión, la alegría y la creatividad son los principales ingredientes de esta celebración. Foto:mexico.unir.net

En las comunidades, se llevan a cabo desfiles, festivales y eventos especiales en honor a los niños. Las calles se llenan de música, colores y diversión. En algunos lugares, se organizan ferias con juegos mecánicos, comida y espectáculos en vivo.

LEA TAMBIÉN: Poesía para el Día del Niño de 4 estrofas, ideas para declamar esta fecha especial