¿Qué dice la Biblia sobre el Río Nilo? Es lo que muchos se preguntan, ya que el Río Nilo en Egipto amaneció completamente teñido de rojo esta semana y a pesar de que hay unas teorías sobre la razón, muchos se preocupan por un posible presagio bíblico.
El evento se dio el lunes 13 de noviembre, y las primeras teorías científicas aseguran que se trata de una sobrepoblación de algas rojas lo que estaría causando el cambio de color abrupto en las aguas del Nilo.
Las algas rojas se tratan también de una plaga que puede ser mortal para los peces y mariscos que la consumen como alimento.
¿De dónde vienen las algas rojas?
El fenómeno que hace que el agua se vea roja debido a una plaga de algas rojas se conoce como "marea roja" o "blooms de algas rojas". Este fenómeno ocurre cuando hay un crecimiento masivo y repentino de ciertos tipos de algas, especialmente de la clase Dinoflagellata, que contienen pigmentos rojos, como las floraciones de algas del género Karenia o Noctiluca.
Cuando estas algas proliferan en grandes cantidades, el agua puede adquirir un color rojo, marrón o incluso verde, dependiendo de la combinación específica de algas presentes. Aunque el término "marea roja" sugiere un color rojo intenso, la coloración puede variar.

Además del impacto visual en el color del agua, las floraciones de algas rojas pueden tener consecuencias negativas para el ecosistema acuático.
Algunas especies de algas rojas pueden producir toxinas perjudiciales para la vida marina, afectando a los peces, moluscos y otros organismos acuáticos. Estas toxinas también pueden representar riesgos para la salud humana si los mariscos contaminados se consumen.
¿Qué dice la Biblia sobre el Río Nilo?
El fenómeno del Río Nilo de rojo ha causado pánico por el hecho de que este río es mencionado en la Biblia cristiano católica.
El pasaje bíblico que menciona el río Nilo y las plagas de Egipto se encuentra en el libro del Éxodo, en el Antiguo Testamento. Específicamente, las referencias a las plagas y al río Nilo se encuentran en los capítulos 7 al 12 de Éxodo.
En resumen, las plagas de Egipto son diez calamidades enviadas por Dios como castigo al faraón de Egipto para liberar al pueblo de Israel de la esclavitud. La segunda plaga está relacionada con el río Nilo y se describe en Éxodo 7:14-25.
En este pasaje, Dios le ordena a Moisés que vaya al faraón y le advierta acerca de la próxima plaga. Moisés, con la vara que Dios le había dado, golpea las aguas del Nilo, y estas se convierten en sangre. Esto trae devastación al río y afecta el agua disponible para los egipcios.

Cada plaga tenía un propósito específico y simbolizaba el poder y la autoridad de Dios sobre los dioses egipcios, demostrando que el Dios de Israel era el Dios único y supremo.
En el caso del Nilo, era un ataque directo a Hapi, el dios del Nilo adorado en la mitología egipcia. La transformación del agua en sangre tenía implicaciones no solo en la fuente de agua vital para Egipto, sino también en la religión y las creencias egipcias.
Ahora bien, con el Nilo ahora teñido de rojo, muchos consideran que podría ser nuevamente un presagio bíblico y sería el inicio de un "castigo" de Dios con las plagas como en el Viejo Testamento.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué dice la Biblia sobre la guerra en Israel y el final de los tiempos?