El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha utilizada para crear conciencia sobre esta enfermedad que toma la vida de miles de personas todos los años.

Cada 14 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, una iniciativa impulsada por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este día, marcado en el calendario global, tiene como objetivo concientizar sobre la diabetes, sus desafíos y la importancia de la prevención y el control de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Día Mundial de la Diabetes. Foto: Webconsultas
Día Mundial de la Diabetes. Foto: Webconsultas

¿Qué es la diabetes?

La diabetes, una condición crónica que se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre de manera eficiente, ha alcanzado proporciones epidémicas.

Algunos de los síntomas más notables son:

  • Aumento de la Sed:
    • Sed constante y necesidad frecuente de beber agua.
  • Aumento de la Orina:
    • Micción frecuente, especialmente durante la noche.
  • Aumento del Apetito:
    • Mayor hambre, incluso después de comer.
  • Pérdida de Peso Inexplicada:
    • Pérdida de peso sin motivo aparente.
  • Fatiga:
    • Sensación de cansancio o debilidad constante.
  • Visión Borrosa:
    • Problemas para enfocar o visión borrosa.
  • Heridas que Sanan Lentamente:
    • Cortes o heridas que tardan más tiempo en cicatrizar.

El Día Mundial de la Diabetes ofrece una oportunidad para destacar la urgencia de abordar este problema de salud pública y trabajar juntos en la prevención y el tratamiento.

Los diabéticos deben revisar constantemente sus uñas de los pies y manos. Foto: Healthline
Los diabéticos deben revisar constantemente sus uñas de los pies y manos. Foto: Healthline

¿Por qué se celebra el 14 de noviembre?

Cada año, el Día Mundial de la Diabetes se centra en un tema específico para dirigir la atención hacia aspectos clave de la enfermedad. Este enfoque temático busca informar y educar tanto a las personas que viven con diabetes como a la población en general.

Además, se fomenta la detección temprana, la promoción de hábitos de vida saludables y el acceso equitativo a la atención médica.

La campaña global destaca la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo efectivo de la diabetes. Se alienta a las comunidades, gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones a unir fuerzas en la lucha contra esta enfermedad, promoviendo la conciencia y trabajando para crear entornos que fomenten estilos de vida saludables.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuándo es el día del soltero en Colombia? Las razones por las que se celebra y su origen