De acuerdo con lo publicado el miércoles (02.03.2022) por la revista especializada en negocios y finanzas, Forbes, Centroamérica sufrirá en 2022 una desaceleración económica.  

Según Forbes Centroamérica, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región será en 2022 de 4.5 por ciento, aproximadamente 1.5 puntos menos en comparación al año anterior.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos envía cientos de misiles antiaéreos 'Stinger' a Ucrania

Crecimiento por país

Panamá tendría el crecimiento económico más grande con 7.3 por ciento, el de República Dominicana sería de 5.5 por ciento, Honduras 4.5, Guatemala 4.3, El Salvador 3.8, Costa Rica 3.7 y Nicaragua 3.0.

La fuente utilizada por Forbes para esa proyección es el balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2021, de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

En ese sentido, Honduras sería la tercera economía en Centroamérica en cuanto a crecimiento económico para 2022.

Banco Mundial  

No obstante, el Banco Mundial asegura que el crecimiento económico de esta región será del 4.7 por ciento, superior a la prevista para Latinoamérica que tendrá desaceleración según el organismo multilateral.

El crecimiento económico que prevé el Banco Mundial se deberá a la mejora de la perspectiva gracias al avance del proceso de vacunación contra el covid-19, añadió el organismo de crédito.  

ADEMÁS: Rusia negociará mientras sigue la guerra, pero pretende culminar sus objetivos