Dentro de los eventos astronómicos más esperados por los fanáticos del cielo, están los eclipses, pero ¿cuándo es el eclipse solar 2023?

Además, este evento será visible en algunos países de Centroamérica, maravillando a sus espectadores en el cielo.

A diferencia de un eclipse solar total, donde la Luna cubre completamente el disco solar y se crea una oscuridad temporal, en un eclipse solar anular se observa este anillo brillante de luz solar alrededor de la Luna.

¿Cuándo es el eclipse solar 2023?

El 14 de octubre será el eclipse solar anular 2023 y según la NASA en este año serán dos, pues, el primero ocurrió en el mes de abril y fue un eclipse solar híbrido.

Este eclipse será un eclipse solar anular, el cual sucede cuando la luna pasa adelante del sol, pero deja visible el borde del disco del sol.

Además, este fenómeno también es conocido como “Anillo de fuego” por el efecto que se crea cuando ocurre.

Imagen de la trayectoria final del eclipse solar anular 2023. Foto: Time and Date
Imagen de la trayectoria final del eclipse solar anular 2023. Foto: Time and Date

Al igual, el eclipse comenzará en el Pacífico cruzando el continente americano, terminando al oeste del Atlántico.

La duración del eclipse dependerá de la ubicación de observación y las fases parciales durarán de una a dos horas tanto antes como después de la totalidad.

Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad durará entre dos y cinco minutos, pero será más larga o más corta en algunos lugares.

Eclipse anular solar 2023 en Honduras

Según time and date, el eclipse se podrá ver en Honduras, en la siguiente distribución de tiempo.

Los tiempos son un estimado según Time and Date. Foto: Cortesía
Los tiempos son un estimado según Time and Date. Foto: Cortesía

Además, para poder seguir el evento astronómico, la Nasa en su página web creo un espacio destinado para la información de este.