El número de casos de dengue grave reportados en 2023, ubica a Honduras con 73 casos y lo convierte en el país que más casos reporta en Centroamérica en el 2023.
Le sigue Guatemala con 36 casos, Panamá con 12 y Nicaragua con 10. Pero la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reporta que en área se notificaron 66 muertes.
Los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) están presentes en Centroamérica.
En 2023, hasta la Semana Epidemiológica 35, se detectó la circulación simultánea de todos ellos en Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua; mientras que, en Panamá y México, circulan tres tipos del virus.
Ante el aumento de los casos de dengue en Centroamérica y el Caribe, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), piden a los países de América del Sur, implementar acciones de vigilancia, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno,
Otras cifras
Según la OPS/OMS, Centroamérica y México registran un total de 226.183 casos de dengue. Una tasa de incidencia acumulada de 123,6 casos por 100.000 habitantes.
Las tasas de incidencia acumulada más altas por cada cien mil habitantes, se reportaron en los siguientes países: Nicaragua 1.346,7, Belice 1.009, Panamá 162,2, y Honduras con 114,6 casos.
En el 2023, de los 226.183 casos de dengue notificados, 26.017 (11,5%) fueron confirmados por laboratorio y 577 (0,26%) fueron clasificados como dengue grave.
El número más alto de casos de dengue se reportó en Nicaragua con 90.258 casos,
seguido por México con 86.397 y Guatemala con 14.299 casos
Honduras
El brote más fuerte de dengue lo vive Comayagua, departamento que registra entre los meses de agosto y septiembre 60 casos de dengue grave.
La avalancha de pacientes obligó a las autoridades del Hospital Santa Teresa a ampliar la sala de atención para los infectados de dengue.
El contagio se origina por el serotipo 3 del dengue, que según dicen los especialistas es el más agresivo.
Hasta el viernes el total de fallecidos en Comayagua era de 10 menores de edad.
La Secretaría de Salud en Honduras hasta la semana epidemiológica número 34 reportó 13,270 casos sospechosos. En dengue grave son 100 casos sospechosos (1.0%).
Lea: El dengue cobra la vida de otro niño en Comayagua; Honduras llega a las 10 muertes