La historia de la Bandera de Honduras, se remonta desde el 7 de febrero de 1886, bajo la presidencia de Jose María Medina, con el decreto legislativo número 7.
En este año, el pabellón se inspiró en la bandera que representaba a las Provincias Unidas de Centro América.
Asimismo, se determina que la bandera constara de dos franjas azules y una blanca, siendo utilizada por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica.
Por otro lado, el diseño de la Bandera estuvo a cargo de Manuel José Arceque, quien se inspiró en las Banderas de las Provincias Unidad del Río de la Plata, actualmente Argentina.

Día de la Bandera en Honduras
El 23 de mayo, durante la presidencia de Carlo Roberto Reina, vía Decreto Legislativo 84-94 el congreso declaró el 1 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional
Sin embargo, esta fecha se estableció primeramente desde el 7 de junio de 1943, pero este día no gozaba de civismo o una exaltación al símbolo, por ello el cambio.
Siendo venerada y respetada por todos los hondureños por ser uno de los máxime símbolos de la nación.
Significado de la Bandera
Las franjas azules representan los dos océanos que rodean a Honduras, además del cielo hondureño y los ideales de justicia, lealtad y fraternidad, ideales que unen a la población.

Por otra parte, la franja blanca simboliza la pureza, integridad, fe, obediencia, paz, firmeza, vigilancia, la bondad y la nación.
Las cinco estrellas azules, en medio de la bandera, representan los cinco países que formaron la Antigua Federación Centroamericana.
Por otro lado, el color de la Bandera tuvo una modificación el 2022 en el gobierno de Xiomara Castro, asegurando que regresó el color original del pabellón nacional.
Juramento a la Bandera
Juro fidelidad a la Bandera Nacional,
Símbolo de la unidad, justicia, libertad y paz,
Invocando la protección de Dios y el ejemplo de nuestros próceres.
Prometo honrar a la Patria,
Servirla y defenderla bajo un solo propósito,
para beneficio de todos.