San Salvador- La tasa de inflación interanual en junio, en El Salvador, llegó al 7,76 %, por arriba del 7,48 % registrado en mayo, y se situó como la cifra más alta desde el 2010, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR), consultadas este jueves.
Los registros en línea del BCR, que entregan cuenta de la inflación desde el 2010, indican que en junio, fue del 0,84 %, ligeramente inferior al 0,91% de mayo, y el adquirido en el 2022, llegó a 4,55%.
Por otro lado, la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), dependiente del Ministerio de Economía, no ha difundido aún sus cifras del índice de precios al consumidor correspondientes al mes de junio.
La BCR, indicó en un boletín, que en mayo "sobresalen las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas, muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar y educación".
Asimismo, la institución señaló que las bebidas alcohólicas y tabaco, registra "la principal disminución".

Agregó, que esta conducta de los precios al consumidor fue "motivado por un mayor ritmo de variación en los precios en general, lo cual contribuye a mantener un nivel de inflación relativamente superior al registrado en mayo del 2021".
Para tratar de reducir los efectos de la crisis económica mundial, la Asamblea Legislativa de El Salvador, aceptó una ley para congelar los precios de los combustibles hasta en agosto.
El Gobierno, que expuso esta iniciativa, espera que se favorezcan a 1,2 millones de conductores, además, de la cadena de suministros, el transporte de alimentos, las mercaderías, entre otros.
Un informe reciente del Banco Mundial, recortó la previsión de crecimiento económico para El Salvador, sumamente dependiente de las remesas familiares, a 2,7% desde un 2,9% previo.
Este desempeño, según presiente del Banco Mundial, será el más bajo de los países centroamericanos e inferior al promedio de Centroamérica.
Por su parte, el BCR, recortó recientemente su proyección de su aumento económico para el cierre del 2022, a un 2,6 %, de un 3,2 % anterior.
Con información de EFE.