El reconocido asesino en serie y caníbal, Jeffrey Dahmer tomó diversas polaroids de sus víctimas una vez estaban muertas, drogadas e incluso mutiladas; estas fotografías terminaron de consolidar que Dahmer era el "Caníbal de Milwaukee".
La serie "Dahmer: Monster- La historia de Jeffrey Dahmer", es una producción de que se estrenó el 21 de septiembre de este 2022, y su popularidad trajo de vuelta la terrorífica y enferma historia de Dahmer.
Si bien la serie y el documental reciente del asesino, inició de nuevo una conversación sobre este asesino en serie, igualmente generó millones de dólares para la plataforma de películas. Nuevamente las familias de las víctimas se ven afectadas por las memorias de los asesinatos.
Hace unas semanas en la red social "Reddit", se viralizó al igual que en otras redes, la serie de Dahmer y con ello, las atrocidades del caníbal de Milwaukee. Fue a través de este medio, que también se revelaron a los usuarios internautas las polaroids originales de Dahmer.
Estas fotografías se mantenían como pruebas de la Policía de Milwaukee, no obstante, se filtraron a las redes y actualmente hay un "Jeffrey Dahmer Challenge" en Tiktok y demás plataformas, en donde el reto es buscar las polaroids del asesino y publicarlas a las cuentas personales.
Si bien este 'challenge' o reto no se ha masificado como otros, son cientos las personas que se atreven a publicar las fotos de las víctimas, fotos con un alto contenido gráfico y violento.
Polaroids de Jeffrey Dahmer
El 22 de julio de 1991, los oficiales entraron al apartamento de Dahmer al rededor de las 11:30 después de que Tracy Edwards le avisara a dos oficiales que alguien lo había querido matar después de esposarlo.

Los oficiales entraron al apartamento de Dahmer solo con el objetivo de buscar la llave para quitarle las esposas a Edwards, no obstante, estando dentro del apartamento, sintieron un olor fétido, pero más importante, los oficiales descubrieron al asesino por las polaroids que se veían dentro de su mesa de noche.
El caníbal utilizaba taladros, ácido, sierras, martillos y demás herramientas para cortar a sus víctimas.

En muchas de las fotografías se pueden observar los cuerpos de las víctimas desmembrados, abiertos, en poses sugestivas sexuales o solamente en cama de Dahmer ya sin vida.

Son varias las familias de las víctimas que han hablado en contra del estreno de la serie y que no se pueden explicar cómo es posible usar sus nombres e historia de esa manera.

La serie de Netlifx en un fragmento reveló algunas de las polaroids que tenía Jeffrey Dahmer, al momento de actuar su arresto.
Familia de las víctimas
La madre de Tony Hughes, aspirante a modelo asesinado por Jeffrey Dahmer, explicó a varios medios internacionales su total decepción y tristeza por saber que la serie se convirtió en una de las más populares usando su nombre y su historia.

Según expresó Shirley Hughes de 85 años a "The Guardian", no terminó de ver toda la serie realizada, no obstante, concluyó que uno de los 10 episodios dedicado a su hijo sordomudo, Tony, no era fiel a la historia, "No ocurrió así", aseguró Hughes.
"No sé cómo pueden hacer esto... No sé cómo pueden usar nuestros nombres y poner esas cosas para todos", afirmó la doliente madre en una llamada que The Guardian le realizó para confirmar sus opiniones al respecto.

El creador de la serie, Ryan Murphy, y el actor que interpreta a Dahmer, Evan Peters, en entrevistas han reiterado que el propósito de la serie era resaltar el dolor por el cual pasaron las familias.
Además de eso, la serie se centra en resaltar el descuido de la policía y el racismo implicado en las autoridades sabiendo que las víctimas eran minorías.
Jeffrey Dahmer mató a 17 hombres, incluidos adolescentes y menores de edad; 11 de ellos eran de raza negra, un asiático y otras minorías como latinos.

Cabe señalar, que los creadores de la serie pueden hacer esto con toda legalidad ya que, los nombres y la historia son parte del registro público por el hecho de que se trató de un crimen.
No obstante, tanto el padre de Jeffrey Dahmer como los familiares de las víctimas, han expresado su inconformidad y tristeza con que se pueda usar la información y sus nombres tan públicamente, relatando una historia que no se apega al 100 por ciento con los hechos.
Actualmente, las consecuencias de los delitos de Dahmer la viven los familiares de las víctimas y Lionel Dahmer, quien tiene 86 años y sigue viviendo con su esposa, Shari Jordan en Seville.
Por todos sus atroces crímenes, definitivamente Jeffrey Dahmer pasará a la historia como uno de los asesinos en serie más peculiares y enfermos del mundo.
Lea: ¿Se arrepintió? Estas fueron las últimas palabras de Jeffrey Dahmer en su juicio