Washington- El estado de Texas, denunció este jueves, al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al considerar que el decreto que ha emitido para proteger el derecho al aborto, es contrario a las leyes estatales.

Asimismo, la demanda considera que la orden ejecutiva del mandatario, obliga a hospitales y médicos a "cometer crímenes y poner en riesgo sus licencias" otorgadas bajo la legislación texana.

En su opinión, la respuesta del Ejecutivo de Estados Unidos, al fallo en junio pasado del Tribunal Supremo, que anuló las garantías judiciales al derecho del aborto, es una tentativa de usar la ley federal "para transformar cada sala de urgencias en una clínica de aborto".

Las medidas de Biden, tienen un alcance limitado, ya que la única forma de asegurar el derecho al aborto en EE.UU., es con la aceptación de una ley en el Congreso.

Un feto en unas manos. Foto: Concepto.

Sin embargo, el decreto necesita que el Departamento de Salud, garantice que el personal médico atiende a las mujeres que están sufriendo un aborto natural o complicaciones con su embarazo.

Texas, es uno de los 13 estados de Estados Unidos, con restricciones al aborto, aunque en el caso de este territorio el rechazo es total, según las últimas cifras de la organización Planned Parenthood, que protege ese derecho.

La denuncia de este jueves, establece que pedir a los hospitales de Texas, que efectúen abortos cuando la vida de la madre "no está en peligro", es un entretenimiento en la soberanía del estado.

La demanda de Texas, es la primera destinada contra el decreto de Biden, enfatizó el digital Político.

Por otra parte, para la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, la denuncia del fiscal general de Texas, Ken Paxton, "es un ejemplo más de un funcionario republicano radical".

"Es impensable que este funcionario demande para impedir que las mujeres reciban atención vital en las salas de urgencias, un derecho protegido por la ley estadounidense", concluyó en su comunicado.

Con información de EFE.