Las vacaciones de invierno 2023 en Rosario, Argentina, se llevan a cabo en el mes de julio, donde los estudiantes disfrutan del receso invernal, el cual tiene como fin otorgar un descanso en medio de las bajas temperaturas de la zona.
El receso de invierno, el cual disfrutan estudiantes y docentes, es determinado por cada provincia y se establece en el calendario escolar 2023, el cual menciona que las vacaciones serán entre el 10 y 21 de julio o el 17 y 28 del mismo mes.

De esa forma, las dos semanas de feriado las determinan las autoridades de cada provincia del país argentino, por lo que unos las disfrutan el último de julio y otros a inicios del mes.
Sin embargo, en la provincia del Rosario, las vacaciones se llevarán a cabo del lunes 17 julio al viernes 28, según determinó el Ministerio de Educación a través de la resolución N-24 publicada el 13 de abril 2023.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 por provincia de Argentina?
El receso escolar se llevará a cabo del 20 al 21 de julio en las siguientes provincias de Argentina:
- Tucumán
- San Luis
- San Juan
- Salta
- Río Negro
- Neuquén
- Misiones
- Mendoza
- La Rioja
- La Pampa
- Formosa
- Entre Ríos
- Corrientes
- Córdoba
- Catamarca

Las vacaciones de invierno se llevarán a cabo del 17 al 28 de julio en las siguientes provincias de Argentina:
- Tierra del Fuego
- Santiago del Estero
- Santa Fe
- Santa Cruz
- Jujuy
- Chubut
- Chaco
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Provincia de Buenos Aires
¿Qué sitios visitar durante las vacaciones de invierno 2023 en Rosario?
Las vacaciones de invierno son la fecha ideal para viajar, descubrir y generar turismo, ya que son dos semanas libres para estudiantes y docentes, ideal para pasar tiempo junto a la familia.
Tierra del Fuego Ushuaia
Ushuaia, mejor conocida como la ciudad del fin del mundo, cuenta con casas de colores y calles, montañas y senderos para caminar admirando el paisaje, donde los días fríos parecen nunca terminar, incluso en invierno.
Las actividades que se pueden realizar en el “Fin del Mundo” incluyen: caminar por la playa, navegar en el Canal de Beagle, recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego, subir al tren del fin del mundo, conocer el Museo Maritimo y la Cárcel del Fin del Mundo.
De igual manera, realizar "trekking" a la Laguna Esmeralda y Laguna Esmeralda, así como también conocer el Cabo San Pablo y la Estancia el Rolito.

Santa Cruz
Santa Cruz es un destino con clima de montaña ideal para caminar y realizar senderismo, donde las vacaciones de invierno son la fecha ideal para conocer todo el área del Chaltén, Capital Nacional del Trekking o senderismo.
Las actividades que se pueden realizar son: subir al mirador de Los Cóndores y Las Águilas, recorrer el Chorrillo del Salto, visitar las cascada Margarita, entre otros.
De igual manera, también se puede caminar por sendero Laguna Capri, admirar la Laguna Torre y visitar el glaciar Huemul.

Chubut: Parque Nacional los Alerces
Este parque es ideal para recorrer en auto o acampar junto a la familia, donde se unen las ciudades de Esquel y El Bolsón a lo largo de un camino de 209 kilómetros lleno de senderos, valles, cascadas y playas.
Las actividades que se pueden realizar son: conocer el arroyo Cascada, visitar el mirador Lago Verde, admirar el Lahuan solitario, caminar alrededor de la laguna Escondida.
LEA TAMBIÉN: Recetas de dieta blanda, para qué es, beneficios y alimentos que se pueden comer