Cierran los centros de votación en Argentina con una participación del 76 %
La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas se situó este domingo en el 76 % al cierre de los centros de votación, según informaron fuentes oficiales.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió "respetar y cuidar mucho la democracia". Foto: EFE
Según la información brindada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el 76 % de los 35.8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre el candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.
Minutos después, en una conferencia de prensa, el secretario de Presidencia, Julio Vitobello, también citó la cifra del 76 %, aunque recordó que todavía hay ciudadanos dentro de los centros de votación, por lo que "ese número se va a elevar".
En las elecciones generales de octubre, la participación alcanzó un 77,04 %, según el escrutinio definitivo.
Argentinos ejercieron el sufragio
Unos 35.8 millones de argentinos estaban convocados para elegir presidente y vicepresidente en el segundo balotaje de la historia, después del celebrado en 2015, cuando el centroderechista Mauricio Macri se alzó con la victoria sobre el peronista Daniel Scioli para su Gobierno 2015-2019.
Además, en 2003, los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner debieron disputar una segunda vuelta, ya que ninguno de ellos obtuvo el porcentaje suficiente para ganar en primera -un 45 % o un mínimo de 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente líder más votado-.
No obstante, Menem, que fue presidente entre 1989 y 1999, se retiró y Kirchner, que hasta entonces había sido gobernador de Santa Cruz, se proclamó mandatario para el período 2003-2007.