La desesperación envolvía a la familia del menor, cuando la madre notó signos de incomodidad en su hija y, preocupada, la llevó de inmediato al centro médico en Perú.

La radiografía reveló la presencia del crucifijo en una posición crítica, generando un riesgo inminente para la pequeña.

Éxito en la extracción

La urgencia de la situación llevó a una intervención quirúrgica inmediata por parte del equipo médico, quienes, con destreza y cuidado, lograron extraer el objeto sin causar daño alguno a la niña.

Tras el exitoso procedimiento, se confirmó el buen estado de salud del bebé, brindando alivio a la familia y satisfacción a los profesionales médicos.

Para esto casos, se debe llevar rápidamente a atención médica para evitar consecuencias más graves para los pacientes más pequeños.

¿Cómo actuar en caso de atragantamiento infantil?

  • Mantener la calma es fundamental: tranquilizar al niño y evitar reacciones impulsivas que puedan aumentar su ansiedad en ese momento.
  • Vigilancia de síntomas y acciones rápidas: si el niño tose o muestra signos de asfixia, actuar con rapidez es esencial. Si la tos es efectiva, permitir que tosa para intentar expulsar el objeto.
  • Maniobras de emergencia para la expulsión: en casos persistentes, inclinar al niño hacia abajo e impartir golpes secos pero controlados entre las escápulas puede ayudar en la expulsión del objeto, subrayando la importancia de conocer estas maniobras para enfrentar emergencias de este tipo.

Vea: Niño sobrevive milagrosamente a bala perdida que impactó en su crucifijo en Argentina