Un caso de abuso laboral en una empresa ganadera en Ibagué, Tolima, Colombia, está causando revuelo en las redes sociales, ya que un video donde el jefe de la compañía, llamado Gustavo Charry, maltrata a sus empleados.

De igual manera, en el material audiovisual difundido en redes sociales, se observa como Charry ofende y grita a sus empleados, asimismo, se escucha; "Acá manda el señor Gustavo Charry, gústele a quien le guste" dice uno de los empleados.

Asimismo, el señor Gustavo Charry es jefe de la empresa de Casta Agroindustrial de Ibagué, junto a su hermano Diego Charry, agreden de manera verbal a sus empleados.

También, el video se observa una empleada que hace presencia en el lugar, la cual esta cansada del maltrato laboral, se acerca al jefe y le pide respeto, sin embargo, este arremete contra ella, con insultos sexistas.

Reacciones del video de Gustavo Charry en la empresa Casta Agroindustrial Ibagué

La primera reacción, luego de la difusión del video de Gustavo Charry, fue la del presidente Gustavo Petro, quien se refirió al hecho "confunden ser empresarios con ser esclavistas. Pasan por encima de la dignidad del trabajador. Por eso se oponen a la reforma laboral".

De igual manera, la prensa colombiana, esta en busca de las declaraciones de los denunciantes, sin embargo, estos no están dispuestos a ofrecer entrevistas a los medios de comunicación.

Asimismo, el motivo de no ofrecer entrevistas, se debe a que estas personas temen por sus vidas, creando una histeria colectiva en las redes sociales, donde usuarios exigen justicia.

También, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) Bruce Mac Master, condenó y rechaza el maltrato laboral y considera que el hecho es una vergüenza.

“alguien que se hace llamar empresario pero que es una vergüenza para todas las personas que trabajan y creen en Colombia”, el presidente de la ANDI pidió no generalizar a los empresarios del país y asociarlos directamente con este caso. “Hago llamado también a que no se hagan generalizaciones basadas en esta situación, que no sólo serían injustas, sino generarían una idea equivocada de los miles y miles de emprendedores y empresarios valiosos que tiene Colombia”.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) Bruce Mac Master.