¿Es cierta la muerte de AMLO? Es lo que miles se preguntan en redes sociales, esto porque en TikTok se volvió viral un rumor que aseguraba que el presidente de México había fallecido.

Andrés Manuel López Obrador, al igual que otros mandatarios y celebridades es víctima de noticias falsas en internet, donde algunas cuentas se lucran del hecho de que la información se viraliza fácilmente.

El internet es una red llena de todo tipo de información, sin embargo, fácilmente esta información puede ser falsa y por la falta de control y censura, muchas noticias virales se propagan por todo el mundo.

Muere AMLO: ¿falso o verdad?

Recientemente, un rumor sobre la supuesta muerte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se extendió a través de la cuenta 'lapastoracatalina0'.

En un video publicado, esta cuenta afirmó que el mandatario había ingresado al Hospital Metropolitano de México sin vida, atribuyendo su fallecimiento a un paro cardíaco.

La noticia se esparció rápidamente en las redes sociales, generando un impacto significativo entre los usuarios. Sin embargo, la reacción no fue homogénea, ya que numerosos comentarios expresaron escepticismo y cuestionaron la autenticidad de la información desde el principio.

Es crucial señalar que la cuenta que difundió este rumor tiene origen hondureño, y su administrador se presenta como un periodista de Telemundo, buscando conferir cierta credibilidad a sus afirmaciones.

Aunque el video ha acumulado más de 11 mil reproducciones, la incertidumbre persiste sobre la cantidad de personas que podrían haber sido influenciadas por este contenido engañoso.

LEA TAMBIÉN: ¿Murió Nayib Bukele? La verdad detrás del rumor que asegura que falleció el presidente de El Salvador

¿Quién es AMLO?

AMLO es un político mexicano que ha desempeñado un papel destacado en la escena política de México durante décadas.

Nacido el 13 de noviembre de 1953 en Macuspana, Tabasco, AMLO ha sido una figura central en el ámbito político, sirviendo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005 y posteriormente como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2018.

López Obrador es reconocido por su estilo político populista y su compromiso con la lucha contra la corrupción. Fundador del partido político MORENA (Movimiento Regeneración Nacional), ha abogado por políticas que buscan mejorar la igualdad social y económica en México.

Su presidencia ha estado marcada por iniciativas para combatir la pobreza, mejorar la educación y abordar los problemas de corrupción que han afectado históricamente al país.