¿Muere el presidente de El Salvador? Es la pregunta que muchos se hacen en redes sociales, ya que un video en TikTok asegura que Nayib Bukele murió en un accidente aéreo.
En medio de la era digital, los rumores y especulaciones encuentran terreno fértil para propagarse a través de las redes sociales.
En esta ocasión, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha convertido en el blanco de una ola de rumores sobre su supuesta muerte, generando incertidumbre y confusión entre los usuarios de internet.
¿Muere el presidente de El Salvador?
La información no confirmada comenzó a circular a partir del 9 de noviembre a través de una cuenta en TikTok, perteneciente a 'lapastoracatalina', quien afirma ser periodista de Honduras y El Salvador, contando con más de 460 mil seguidores.
En una serie de videos, la cuenta asegura que Nayib Bukele perdió la vida en un accidente aéreo en El Salvador. Sin embargo, es importante destacar que no existe una fecha clara para este supuesto suceso.
La cuenta en cuestión ha difundido más de 10 videos en los últimos dos días, todos ellos informando falsamente sobre la muerte del presidente Bukele.
Estos contenidos incluyen imágenes de un helicóptero llevando agua para apagar un supuesto incendio relacionado con el accidente. Es relevante mencionar que, hasta el momento, el presidente Bukele ha mantenido su presencia activa en redes sociales y no ha habido ningún comunicado oficial que confirme su fallecimiento.
Además, la cuenta de 'lapastoracatalina' ha sido señalada por incluir información falsa en su biografía al afirmar trabajar para Telemundo, un dato que se ha revelado como falso y que probablemente se utiliza para dar mayor credibilidad a su contenido.
Nayib Bukele como presidente
Nayib Armando Bukele Ortez, de 42 años, se ha destacado en la política salvadoreña desde su asunción a la presidencia en 2019, un hecho significativo en la historia política de El Salvador. A pesar de las restricciones constitucionales que prohíben la reelección consecutiva, Bukele busca un segundo periodo presidencial.
Actualmente, cuenta con un nivel de aprobación del 91% entre la población salvadoreña, atribuido en gran medida a las políticas enérgicas implementadas contra las pandillas y otros grupos organizados que históricamente han afectado la estabilidad del país.
Se han aplicado medidas drásticas para combatir la criminalidad, resultando en una disminución notoria de la violencia, según informes gubernamentales.
De acuerdo con datos proporcionados por el gobierno salvadoreño, bajo el liderazgo de Bukele, el país ha sido catalogado como uno de los más seguros de Latinoamérica.
Se ha destacado la afirmación de que El Salvador alcanzó 365 días sin homicidios hasta mayo de 2023. Sin embargo, esta declaración ha suscitado interrogantes y cuestionamientos tanto a nivel nacional como internacional, siendo objeto de escrutinio por parte de instituciones y medios de comunicación.