El fin de semana se informó la muerte de Luis Larraín, quien era un activista de la comunidad LGBTIQ+ y co-fundador de la Fundación Iguales, quien a través de un video se ha despedido de sus seguidores y familia en las redes sociales.
El deceso ocurrió durante la madrugada del 18 de noviembre a causa de un cáncer de sangre, quien luego de una lucha constante y un último tratamiento fallido, el chileno de 42 años de edad, tomó la decisión que medicos lo sedaran, con la finalidad de acabar con el dolor de la enfermedad.
También, se conoce que Larraín nació el 30 de diciembre de 1980 en Santiago de Chile y es hijo del destacado economista Luis Larraín Arroyo.
¿Cómo se despidió Luis Larraín antes de enfrentarse a la muerte?
Con un emotivo video, Luis Larraín se despidió del plano terrenal, donde expresó; "Le he ido contando sobre mi proceso de tratamiento del cáncer, estaba esperando que este tercer tratamiento llegara a Chile y llegó, me aplicaron la primeras 3 dosis y lamentablemente no dio resultado".
"Sigo empeorando, y en vista de que no hay más tratamientos disponibles y pensando en mi calidad de vida, conversándolo mucho con mi familia y amigos, decidí que me seden, para pasar esos últimos momentos en paz, sin sentir dolor", expresó Larraín.
"Quería decirles adiós a todos, gracias por estar pendientes de lo que me pasaba y ojalá que sigan adelante con sus luchas, ya sea en la salud, en la diversidad sexual o en el ámbito que sea", culminó Larraín.
¿Qué es el cáncer en la sangre?
El término "cáncer en la sangre" se utiliza comúnmente para referirse a los cánceres que afectan las células sanguíneas o los componentes de la sangre.
Sin embargo, es importante señalar que el cáncer en sí mismo no es la sangre, sino que afecta a los tejidos que la producen, la componen o están involucrados en su función.
Existen varios tipos de cánceres que afectan la sangre, y se pueden clasificar en tres categorías principales:
- Leucemia: Es un tipo de cáncer que comienza en las células sanguíneas en la médula ósea, el tejido esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos.
- Linfoma: Es un cáncer que se origina en el sistema linfático, una parte del sistema inmunológico que incluye los ganglios linfáticos, las amígdalas, la médula ósea y el bazo.
- Mieloma múltiple: Este cáncer afecta las células plasmáticas en la médula ósea, que son células responsables de producir anticuerpos.