¿Por qué no hay clases el 17 de noviembre en México? Este viernes se suspendieron las clases debido a la Descarga Administrativa, que es una jornada de trabajo para que los maestros y personal administrativo de las escuelas.
Este descanso se extiende a las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y ahí se realizaran actividades administrativas relacionadas con el inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Lea: Así eran los looks del 'magistrade'; político encontrado fallecido en su hogar
En esta jornada, los maestros revisan los planes y programas de estudio, preparan los materiales para el inicio del ciclo escolar, y realizan otras tareas administrativas.

El personal administrativo, por su parte, se encarga de preparar la infraestructura de las escuelas, como la limpieza.
Así también la reparación de mobiliario, y la actualización de los datos de los alumnos y maestros.
La Descarga Administrativa es una jornada obligatoria para los maestros y personal administrativo de las escuelas de educación básica en México.
Más días de descanso en este mes
Mencionar que este descanso educativo se extenderá, pues, además del viernes 17 de noviembre, los estudiantes tampoco asistirán a clases el lunes 20 de noviembre.
Este día se dará de descanso en conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

De esta manera, los estudiantes de Educación Básica disfrutarán de cuatro días consecutivos de merecido descanso.
Así también, el último viernes de cada mes está reservado para el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Así que, el 24 de noviembre también se presenta como un día sin clases, ofreciendo también un feriado a los alumnos de Educación Básica de tres días, por el sábado y domingo.
Además: 10 Corridos de la Revolución Mexicana que resaltan hasta la fecha