¿Qué es magistrade? Es lo que muchos se preguntan con la reciente muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, persona no binaria que trabajaba en el Tribunal Electoral de Aguascalientes en México.
El pasado 13 de noviembre, el cuerpo de Baena y su pareja, Dorian Herrera, fueron encontrados sin vida, lo que ha sido hecho de mucha especulación en internet debido a que eran miembros de la comunidad LGBTQ.
No obstante, la información de la fiscalía indica que la muertes habrían sido provocadas por Herrera, quien hirió a su pareja 20 veces y mortalmente en la yugular, antes de quitarse la vida.
¿Qué es magistrade?
Muchos se preguntan si la palabra 'magistrade' tiene algún significado, esto porque no es parte del vocabulario del español.
El término de magistrade tiene que ver con la comunidad LGTBQ, específicamente con las personas no binarias.
Una persona no binaria es alguien cuya identidad de género no se ajusta completamente a las categorías tradicionales de masculino o femenino. Las identidades no binarias pueden abarcar una amplia gama de experiencias, y cada persona no binaria puede definir su identidad de manera única.
Algunas personas no binarias pueden identificarse como una combinación de géneros, ninguna identidad de género en absoluto, o como un género diferente al masculino o femenino.
Los inidividuos al no identificarse con un género, no utilizan pronombres comunes o terminaciones que determinen masculino o femenino. Por esta razón, muchas palabras terminan con 'e'.
En el caso de Baena, trabajaba como magistrado, pero por ser no binario, se referían a el como 'magistrade'.
LEA TAMBIÉN: Jesús Ociel Baena pareja: ¿Quién era Dorian Herrera, a qué se dedicaba y cómo conoció al magistrade?