Son muchas las fechas que marcan el calendario en la historia, las cuales son recordadas, por eso hoy nos preguntamos ¿qué pasó el 27 de junio?
Principalmente, se celebra el Día del Biólogo en Argentina, que conmemora y destaca a quienes practican la profesión.
A su vez, la fecha recuerda la creación del Museo de Historia Natural impulsado por Bernardino Rivadavia en 1822.
Cabe mencionar que, Rivadavia es considerado el primer referente de la ciencia en Argentina.
¿Qué pasó un 27 de junio en el mundo?
- 1929- Se realiza la primera prueba a color de televisión en New York
- 1954- Golpe Militar en Guatemala dónde derrotaron a Jacobo Árbenz
- 1967- Barclays Bank, empresa inglesa, lanza el primer cajero automático
- 1973- Inicia la dictadura en Uruguay
- 1994- Suspenden a Diego Maradona por dopaje en el mundial de los Estados Unidos.

¿Quién nace el 27 de junio?
- 1880- Nace Hellen Keller, en Tuscumbia Alabama, en la fecha de su nacimiento se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera.
- Keller se convirtió en una figura de superación ante tal condición, la activista nació sordo muda desde los 19 meses.
- 1832 Nace Charles Dogson, mejor conocido como Lewis Carrol; escritor de Alicia en el País de las Maravillas.
- 1980- En brasil, nace Jao Guimarães Rosa, su obra más destacada en su trayectoria es Gran Sertón Veredas.
- 1975- En Estados Unidos, nace el actor Tobey Maguire
¿Quién fallece?
- 1884- Joseph Smith, creador del grupo religioso Mormon
- 1883-Alberto Ginastera, compositor argentino
- 2001- Jack Lemmon, actor estadunidense, a los 76 años
- 2016- Bud Spencer, actor italiano.
Día del Boludo en Argentina
El día del boludo se creó en 2009 por un conjunto de bloggers, influencers y creadores de contenido.
A lo antes mencionado, debemos definir boludo en la jerga popular de Argentina.
La Real Academia española lo define como tonto, en pocas palabras cada vez que se le llama boludo a alguien se le está diciendo tonto.
En este día se hace homenaje a aquellas personas que siempre hacen lo correcto y no se van a lo fácil, o en la jerga popular a lo “vivo.”
Al igual, la viveza criolla; como es llamada ese país, se le denomina boludo a aquellos que siguen las normas o personas que no hacen trampa.
Sin embargo, esta palabra puede ser tomada como insulto o una manera de confianza de tratar a los cercanos.
Cabe mencionar que, existe una campaña de marketing para el Día Nacional del Boludo.
En su objetivo define de manera textual “Por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común, terminamos siendo objetos de burla y desprecio por parte de compatriotas mucho más vivos y elocuentes.”
En este día son muchos los usuarios que hacen sus felicitaciones y también piden felicitaciones al sentirse identificados en varias situaciones donde fueron boludos.
LEA TAMBIÉN: Ritual solsticio de verano, diferente tipos de actos para atraer la suerte en este día