El presidente electo de Estados Unidos fue el demócrata Joe Biden, quien debe continuar con una agenda que dejó el expresidente Donald Trump, que incluye combatir la pandemia por el coronavirus, los problemas raciales, la migración, situación de los latinos en el país y las controversias con China, Rusia e Irán.
Biden se convierte en el presidente número 46 de Estados Unidos y se enfrenta a diferentes retos que abarcan temas de importancia en el país. Desde los debates presidenciales previo a los comicios electorales del martes (3.11.2020), el demócrata titulaba como favorito para ganar las elecciones, y fue asertivo, pues derrotó a Trump, quien aspiraba a un segundo mandato consecutivo.
La exprimera dama, Melania Trump mediante un discurso en la ciudad de Huntersville, ubicada en Carolina del Norte, se refirió a la agenda del demócrata, por lo que afirmó que era de “izquierda” y que su línea política no era lo suficiente fuerte para combatir el vandalismo.
"En el momento en el que los revoltosos y los saqueadores quemaban nuestras ciudades y destruían pequeños negocios de familias trabajadoras que proporcionan empleos a nuestras comunidades, ¿dónde estaban los demócratas?", cuestionó Trump, según el diario colombiano El Tiempo.
El candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden (i), junto a su esposa,. Jill Biden, en el Chase Center de Wilmington, Delaware, este 3 de noviembre de 2020. Foto: EFE.
BBC.com citó que la administración de Trump vio como amenaza principal a China, en las elecciones de 2020, y no Rusia, como lo señaló en su momento Biden; esto deja un panorama impredecible en las relaciones de estos países denominados potencias del mundo.