Centroamérica dispone de 400 millones de dólares para comprar la vacuna del covid
Los recursos para la vacuna son "fondos de emergencia" del BCIE a un plazo de 20 años

Tras realizar su asamblea, el organismo económico regional determinó que la nueva estrategia quinquenal se enfocará en políticas de desarrollo, energía renovable e inclusión social
Temas relacionados
El Banco Centroamericano aprobó el apoyo financiero a la región con 400 millones de dólares para adquirir de manera oportuna una vacuna contra la covid-19, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) durante su 60 Asamblea.
"Es una facilidad financiera que le hemos proveído a los países (…) las vacunas se están desarrollando y la Organización Panamericana de la Salud está buscando el suministro de estas vacunas cuando estén disponible, entonces el BCIE se adelantó a proveer ese recurso financiero", explicó Dante Mossi, presidente del organismo regional.
Hasta ahora no hay una vacuna aprobada para el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, pero varias farmacéuticas trabajan en investigación y pruebas clínicas para a futuro realizar una fabricación masiva.
Los recursos para la vacuna son "fondos de emergencia" del BCIE a un plazo de 20 años y una tasa de interés por debajo del 3 por ciento.
LO MÁS LEÍDO EN COLUMNAS
-
La economía, la economía y la economía
Las autoridades del gabinete económico deben entender que para los próximos dos años, la prioridad uno, dos y tres debe ser LA ECONOMÍA, LA ECONOMÍA Y LA ECONOMÍA
-
Educación primero
“Puedes ser el gobernante más odiado de tu tiempo. Pero si quieres que te favorezca el voto de las generaciones venideras, abre escuelas”. Juan Lindo
-